X

Luis De Guindos advierte a Yolanda Díaz de que la subida del SMI debe de ser «compatible con la vida real»

Luis De Guindos advierte a Yolanda Díaz de que la subida del SMI debe de ser «compatible con la vida real»
 

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), advirtió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) debe estar «en línea con la vida real» e ir de la mano de la economía y con la mejora de las empresas.

Actualmente, la cuantía del SMI es de 1.134 euros al mes en 14 pagas y se concede sin acuerdo entre las sociedades. Pese a ello, los políticos gallegos volvieron a llamar a sindicatos y patronal a organizar una reunión en septiembre.

La falta de acuerdo con los empresarios y el constante aumento de los salarios llevaron al ex ministro de Economía y responsable de la política monetaria europea a advertir a Yolanda Díaz sobre su política salarial.

Según De Guindos, aumentar el salario mínimo ayudará a reducir la inflación e irá de la mano de la productividad y los beneficios empresariales.

Además, el vicepresidente del BCE ha asegurado que «la situación en los países de la eurozona no es la misma». «Los elementos salariales no están siendo los mismos. En Europa hemos visto una subida muy fuerte en la remuneración en el primer trimestre de este año y ha tenido que ver fundamentalmente con pagos de una sola vez, los famosos bonos en Alemania».

Así, Luis de Guindos ha advertido a Yolanda Díaz que las subidas del SMI «tienen que venir acompañadas de incrementos de productividad y de una moderación de los beneficios empresariales que absorba parte de estos incrementos salariales en términos reales de los costes laborales unitarios, sin que genere tensiones inflacionistas que vayan más allá».

De Guindos duda que el aumento del SMI haya tenido un impacto significativo sobre el aumento de las retribuciones totales en el país: «En España, cada vez existen muchos más trabajadores que están sujetos al SMI, más que hace unos años, una consecuencia lógica de la subida. Por lo tanto, están teniendo más relevantes a efectos de la determinación de la estructura salarial y de la reducción salarial en su conjunto».

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos