X

Efemérides 15 de junio | El Cid conquista Valencia

Efemérides 15 de junio | El Cid conquista Valencia

En esta noticia se habla de :

 

15 de junio de 1094. Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, conquista Valencia

Tal día como hoy, 15 de junio del año 1094, el Cid Campeador conquistaba a los musulmanes la ciudad de Valencia.

Rodrigo Díaz de Vivar, que así se llamaba el Cid, se había construido un pequeño reino en el levante español sobre las plazas de Tortosa, Alpuente y Albarracín. Cuando los almorávides amenazaron con intervenir en Valencia, el Cid resolvió apoderarse de la ciudad y hacerse fuerte allí. En su día el rey de Castilla, Alfonso VI, le había otorgado derecho de señorío sobre cuantas tierras conquistase. Ese derecho seguía en vigor y el Cid decidió aplicarlo.

Dicen las crónicas que el asedio fue extremadamente duro. Comenzó hacia septiembre de 1093 y se prolongará durante casi un año. A lo largo de esos meses, el Cid fue acercando sus campamentos a las murallas de la ciudad. Primero, en el Puig. Después, Mestalla. Finalmente, La Roqueta. Como en todo asedio, el arma principal fue el hambre. Las huestes del Campeador arrasaron las huertas cercanas. Los cristianos de la ciudad –los que pudieron salir, porque otros fueron asesinados en el interior- huyeron a instalarse en los arrabales. Cuando el hambre apretó, los sitiados se comieron a los mulos; cuando se acabaron los mulos, a los gatos; cuando se acabaron los gatos, a los cadáveres de los propios sitiados. Todos los asedios eran así.

Los socorros que los moros de Valencia habían pedido a los almorávides no faltaron a la cita, pero el Cid los rechazó. Cuando llegaron las columnas de refuerzo saharauis, se encontraron con que no pudieron pasar de Almusafes, a veintitrés kilómetros de la capital. Probablemente los almorávides minusvaloraron la capacidad militar del Cid. La ciudad sitiada se encontró sola frente a las huestes cristianas. En junio de 1094, los moros de Valencia no pudieron aguantar más: sin víveres, sin agua, golpeados por las enfermedades y sin refuerzos a la vista, se rindieron. El Cid Campeador entró triunfal, recibido con euforia por los cristianos de la ciudad. Para ellos se abría una vida nueva.

Los almorávides intentarán recuperar Valencia dos veces más, y siempre serán rechazados por el Cid. Sólo tras la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar conseguirán su propósito. Con razón el Cid ha pasado tanto a la historia como a la leyenda.

Otros hechos:

1300: El señor de Vizcaya Diego López V de Haro funda la villa de Bilbao.

1808: Comienza el primer sitio de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia.

1961: Muere en Madrid el ingeniero Eduardo Torroja, mago del hormigón, que dejó su huella en decenas de edificios en España y en todo el mundo.

1977: Primeras elecciones legislativas tras la muerte de Franco. Ganará la Unión del Centro Democrático del presidente Adolfo Suárez, ex secretario general del Movimiento Nacional.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos