X

Efemérides 20 de junio | Guerra en la Italia Española

Efemérides 20 de junio | Guerra en la Italia Española

En esta noticia se habla de :

 

20 de junio de 1719. La guerra de Felipe V en la Italia Española

Tal día como hoy, 20 de junio de 1719, las tropas españolas del rey Felipe V derrotaban al ejército austriaco en la batalla de Francavilla, durante las guerras por la posesión de Italia. Porque buena parte de Italia, en aquel tiempo y desde siglos atrás, era tierra española.

Tras la guerra de sucesión en España, Inglaterra y Austria quisieron disputar a España sus posesiones en Italia, especialmente en Sicilia y Nápoles. Esta parte de Italia estaba vinculada a la corona española desde cuatrocientos años atrás, cuando formaba parte de la Corona de Aragón. Es fama que los soldados de los tercios veían como un privilegio ser destinados a Italia. Pero el cambio de poder en Europa, a partir del siglo XVIII, hizo peligrar la soberanía sobre aquellas tierras. El Tratado de Utrecht, después de la Guerra de Sucesión, dibujaba un enredado laberinto dinástico que ponía Nápoles bajo el control de los austriacos. Felipe V recuperó Sicilia y Cerdeña, pero el episodio hizo que se formara contra España una terrible coalición: Inglaterra, Francia, Holanda y el imperio Austriaco, todos juntos. Para recobrar el dominio de Nápoles y Sicilia, España envió una flota al mando de Antonio Gaztañeta, pero fue un auténtico desastre: la escuadra se topó con una flota inglesa mucho mejor armada y Gaztañeta perdió la mitad de sus barcos. Y la coalición, la cuádruple alianza, nos declaró la guerra.

En junio de 1719, un poderoso ejército austriaco de 24.000 hombres, apoyado por la armada británica, desembarcó en Sicilia y atacó a las tropas españolas. Éstas se hicieron fuertes en la localidad de Francavilla, junto a un monasterio capuchino. El jefe español, Juan Francisco de Bette, de origen flamenco, marqués de Lede, reunió a todas sus fuerzas. Los austriacos intentaron por tres veces romper la defensa española, pero en las tres ocasiones fracasaron. Las bajas austriacas fueron brutales: una cuarta parte de sus tropas. Las pérdidas españolas apenas llegaron al tres por ciento. Francavilla fue una gran victoria donde la infantería española demostró que seguía siendo temible.

Pese a Francavilla, esta guerra no terminará bien: demasiados enemigos al mismo tiempo. Las hostilidades se prolongarán hasta 1720, con el Tratado de La Haya, donde España cedió la soberanía de Sicilia a la casa de Saboya, que a su vez la cambió por Cerdeña a los austriacos. Pero tal situación duraría poco, porque los Borbones españoles recuperaron la isla de nuevo en 1734. Ahí permanecerá hasta la revolución italiana de 1860.

Otros hechos:

236 a.C.: Nace en Roma Publio Cornelio Escipión “el Africano”, que derrotará a los cartagineses en Hispania y aseguró el control romano sobre la península.

1567: El Duque de Alba parte desde el Milanesado, rumbo a Flandes, al frente de 8.000 soldados de los tercios. Así abrirá el llamado “Camino Español”.

1937: Agentes soviéticos asesinan al líder del comunista POUM, Andrés Nin, en la cárcel de Alcalá de Henares, después de atroces torturas.

Relacionados

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos