X

Efemérides 21 de mayo | Nace Felipe II

Efemérides 21 de mayo | Nace Felipe II

En esta noticia se habla de :

 

21 de mayo de 1527. Felipe II, el “rey prudente”

Tal día como hoy, 21 de mayo de 1527, nacía en Valladolid el rey de España Felipe II, que iba a ser uno de los monarcas más poderosos de todos los tiempos.

Felipe era el hijo primogénito del emperador Carlos I de España y V de Alemania y de la emperatriz Isabel de Portugal. Desde su mismo nacimiento fue educado para asumir el trono de un país que ya era la primera potencia mundial. La leyenda negra ha cubierto a Felipe II con un manto siniestro de oscurantismo y violencia. En realidad no fue nada de eso. Felipe II fue un rey prudente, a veces hasta el exceso, que se tentó mucho la ropa antes de lanzarse a cualquier guerra y que, por otro lado, multiplicó las iniciativas legislativas a favor de su pueblo. A Felipe II se deben, por ejemplo, las fundaciones de hospitales y asilos para huérfanos e indios en América. Y suya fue también la iniciativa de compilar la que en su momento fue la primera biblioteca del mundo: la del palacio-monasterio de El Escorial, ciclópeo monumento que fue también iniciativa de Felipe II.

Le tocó pelear contra Francia, contra Inglaterra, contra los Países Bajos y contra el Imperio Otomano, aparte de las luchas de conquista en América y Asia, y las continuas algaradas contra los piratas berberiscas. Es decir, contra todo el mundo a la vez. Sus matrimonios se explican por la necesidad de trabar alianzas que aclararan un poco el paisaje. Así, se casó con la infanta Manuela de Portugal, fallecida dos años después; con la reina María de Inglaterra, fallecida cuatro años después; con la francesa Isabel de Valois, fallecida nueve años después; de su última esposa, Ana de Austria, nacería su heredero, Felipe III, porque sus anteriores matrimonios o fueron estériles (como con María), o sólo tuvo hijas (como con Isabel) o su hijo resultó un demente, como aquel desdichado Carlos que concibió con Manuela y cuya triste peripecia hundió al rey en la melancolía. 

El “rey prudente” reformó la administración y la hacienda, impulsó una nueva red de caminos, mandó construir presas para abastecer de agua a regiones secas… La obra de gobierno de sus treinta y dos años de reinado, controlada por él en primera persona, es crucial para nuestra historia. La España de Felipe II iba a constituir el primer imperio global, con bases en todos los continentes continuamente conectadas entre sí por una intensa red de comunicaciones navales. Morirá anciano y enfermo, con 71 años, dejando tras de sí un imperio en el que no se ponía el sol.

Otros hechos:

822: Abderramán II es designado emir de Córdoba en un ambiente de guerra por el trono. Gobernará con acierto, pero con él empezarán las persecuciones de mozárabes.

1496: El papa Alejandro VI nombra a Cisneros obispo de Toledo. En calidad de tal emprenderá una profunda reforma de las órdenes religiosas.

1542: Muere a orillas del Misisipi el conquistador Hernando de Soto.

1664: Nace en Fiorenzuola d’Arda el cardenal Giulio Alberoni, principal consejero de Felipe V en los primeros años de su reinado.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos