X

El Gobierno retira la Ley del Suelo tras la falta de apoyo en el Congreso

El Gobierno retira la Ley del Suelo tras la falta de apoyo en el Congreso

En esta noticia se habla de :

 

El panorama político español vuelve a encender los focos con la reciente retirada de la reforma de la Ley del Suelo por parte del Ministerio de Vivienda, una decisión que ha generado tanto debate como reflexión en los pasillos del Congreso. Iñigo Errejón, portavoz de Sumar en la cámara baja, no ha tardado en expresar su opinión al respecto, señalando directamente al Partido Socialista y alertando sobre las consecuencias de aliarse con el Partido Popular en cuestiones de política urbana.

La decisión del Ministerio de Vivienda de dar marcha atrás en la reforma de la Ley del Suelo ha sido recibida con alivio por parte de algunos sectores, especialmente aquellos que han mostrado su desacuerdo con la propuesta desde el inicio. Errejón, en su calidad de portavoz de Sumar en el Congreso, ha aprovechado la ocasión para lanzar una advertencia al PSOE, acusándolo de buscar alianzas con el PP y señalando las consecuencias que ello conlleva.

«El PSOE impulsó una ley que sabe que no contaba con nuestro apoyo. Así lo manifestamos en el seno del Gobierno y la trajo, deprisa y corriendo», reprochó Errejón a su llegada al Pleno del Congreso. Estas palabras no solo ponen de manifiesto el desacuerdo interno dentro del Gobierno de coalición, sino que también evidencian la falta de consenso en torno a una normativa que afecta directamente a cuestiones tan sensibles como el urbanismo y la vivienda.

La retirada de la Ley del Suelo llega en un momento particularmente delicado, apenas dos días después de que el Pleno del Congreso rechazara la proposición de ley del PSOE contra el proxenetismo, una normativa que no contó con el respaldo de Sumar ni del resto de los aliados parlamentarios, y que fue finalmente tumbada con el voto en contra del PP. Este episodio refuerza la advertencia de Errejón sobre los riesgos de aliarse con los populares en cuestiones legislativas clave.

«Si las políticas de urbanismo y de vivienda las sacas con el PP, estás sacando políticas de pelotazo», enfatizó el portavoz de Sumar, haciendo hincapié en las posibles consecuencias de una colaboración con un partido con el que históricamente han existido profundas discrepancias ideológicas.

La retirada de la Ley del Suelo deja sobre la mesa importantes interrogantes sobre el futuro de la política urbana en España y la capacidad del Gobierno para alcanzar consensos en temas tan fundamentales como el acceso a la vivienda y el desarrollo sostenible. Mientras tanto, en el Congreso, las negociaciones y los debates continúan, marcados por la incertidumbre y la necesidad de encontrar puntos de encuentro que permitan avanzar en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta el país en materia de urbanismo y vivienda.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos