X

El PP ganaría las elecciones europeas y Alvise se cuela en la Eurocámara

El PP ganaría las elecciones europeas y Alvise se cuela en la Eurocámara

En esta noticia se habla de :

 

Según The Objective, el PP ganaría las elecciones europeas de este domingo 9 de junio. Sin embargo, los sondeos de RTVE vaticinan un empate técnico entre el Partido Popular y PSOE.

Las encuestas para las elecciones europeas de 2024 en España muestran una ventaja significativa para el Partido Popular (PP). Según diversos sondeos, el PP se sitúa como el partido más votado con alrededor del 35-37% de los votos, lo que les otorgaría entre 23 y 25 escaños en el Parlamento Europeo. Este avance del PP se interpreta como una consolidación de su liderazgo dentro del espectro conservador, impulsado por su enfoque en temas económicos y de unidad nacional.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se posiciona en segundo lugar con una intención de voto que oscila entre el 28,6% y el 31,4%, lo que les proporcionaría entre 19 y 21 escaños. Este resultado refleja una ligera disminución en el apoyo al PSOE, comparado con las elecciones anteriores, aunque sigue siendo una fuerza política clave en España, con un enfoque en políticas sociales y de bienestar.

Vox se mantiene como la tercera fuerza, con un apoyo que va del 9,3% al 12,6%, traducido en entre 6 y 11 escaños. Este partido ha capitalizado el descontento con las políticas tradicionales, centrando su campaña en temas de inmigración y seguridad.

Unidas Podemos y Ciudadanos, aunque menos favorecidos en los sondeos, también esperan obtener representación, con expectativas de 4-6 y 2-4 escaños respectivamente. Estas formaciones buscan captar votantes descontentos con los partidos mayoritarios, ofreciendo alternativas progresistas y liberales.

En el contexto europeo, se prevé una hegemonía conservadora, con el Partido Popular Europeo (PPE) liderando en varios países, incluidos Alemania, Polonia y Finlandia. La ultraderecha también muestra una fuerte presencia en países como Francia, Italia, Países Bajos, Austria y Hungría. Este escenario refleja una fragmentación política en Europa, con un aumento de partidos nacionalistas y euroescépticos que podrían influir significativamente en la política de la UE.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos