X

Efemérides 16 de junio | Cuando España apoyó la independencia de los Estados Unidos

En esta noticia se habla de :

 

16 de junio de 1779. España apoya la independencia de los Estados Unidos y declara la guerra a Inglaterra

Tal día como hoy, 16 de junio de 1779, España declaraba la guerra a Gran Bretaña, que en ese momento trataba de aplastar a sus colonos rebeldes de Norteamérica. Así España entró en la guerra de la independencia norteamericana.

Los colonos norteamericanos se habían sublevado en 1773. La tensión creció hasta hacer inevitable la guerra. Francia apoyó a los rebeldes. España, aliada en aquel momento de Francia y enemistada con Gran Bretaña desde la guerra de los Siete Años, optó por secundar también a los colonos. Desde el Tratado de París de 1763 España controlaba la vieja Luisiana francesa, es decir, todos los territorios norteamericanos al oeste del Misisipi, además de los establecimientos propiamente españoles del virreinato de Nueva España, que se extendían hasta California. El conflicto con Inglaterra era permanente. Los ingleses habían arrasado años atrás la bahía de Honduras con enorme violencia. Ahora llegaba el momento del desquite español.

La participación española en la guerra de la independencia norteamericana tiene sobre todo un nombre: Bernardo de Gálvez, gobernador militar de la Luisiana española, es decir, las últimas colonias de nuestro país en territorio norteamericano. Gálvez negoció directamente con los líderes rebeldes: Jefferson, Pollock, Henry… De acuerdo con ellos, bloqueó el puerto de Nueva Orleans, cerró el paso a los convoyes británicos y, al contrario, facilitó la circulación de los contingentes rebeldes por el sur del país, lo cual permitió a las tropas de George Washington recibir armas y suministros con regularidad. Aún más, Gálvez dirigió personalmente brillantes operaciones bélicas contra los ingleses en toda la Luisiana y hasta Florida. Las acciones de Mobila y Pensacola desarbolaron el poderío militar británico en el sur y de hecho significaron la reconquista de Florida para las armas españolas.

La corona española recompensó a Gálvez con los títulos de mariscal de campo y gobernador de la Florida. Los norteamericanos fueron perfectamente conscientes del vital papel que habían jugado las tropas de Gálvez para conseguir su independencia, hasta el punto de que el general desfiló a la derecha de George Washington en la primera parada ceremonial del 4 de julio. De resultas de aquella guerra, España recuperará Menorca y la Florida, así como otras plazas en el Golfo de México. Fue una victoria importante para aliviar la presión inglesa sobre los territorios españoles en América. No recuperaremos, sin embargo, Gibraltar.

Otros hechos:

1205: Ante la expansión almohade, Pedro II de Aragón pide ayuda a las órdenes militares para frenar a los musulmanes. La respuesta cristiana culminará en la batalla de Las Navas de Tolosa siete años después.

1456: Enrique IV de Castilla reconquista Estepona, en Málaga, y concede a la ciudad Carta de Privilegio.

1779: Nuevo asedio español sobre Gibraltar.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos