X

La Generalidad exige al Gobierno central que en la definición de la nueva estrategia de Inteligencia Artificial cuente con las comunidades autónomas

La Generalidad exige al Gobierno central que en la definición de la nueva estrategia de IA cuente con las comunidades autónomas

En esta noticia se habla de :

 

Ruth Merino, la consellera de Hacienda y portavoz del Consell, criticó al gobierno central de la falta de consulta y participación de las comunidades autónomas en el desarrollo de una nueva estrategia de inteligencia artificial (IA) y exigió cambios en las posiciones del Departamento de Transformación Digital y de la Función Pública para asegurar la gestión general en esta área.

Con estas palabras se pronunció el ministro de Hacienda tras la última conferencia del sector sobre transformación digital, en la que se puso de relieve la falta de información del Gobierno central a las comunidades autónomas, aunque muchas de ellas han ideado su propia estrategia de inteligencia artificial, como en el caso de la Comunidad Valenciana.

Ruth Merino ha dicho, “A pesar de que muchas comunidades ya contamos con nuestros propios planes y estrategia de IA, una vez más el Gobierno ni nos ha consultado ni nos ha permitido participar en la definición de la nueva estrategia nacional”,

Once comunidades autónomas y dos municipios autónomos liderados por el Partido Popular (PP) en España compartieron críticas por la falta de coordinación con las autoridades regionales.

Además, estas regiones exigen que el gobierno central dé una revisión de la estrategia actual para conocer los fallos, cambios y valoraciones realizadas por el gobierno para que no haya repetición.
Además, alertan de importantes carencias en la estrategia planteada por el Gobierno, como la simplificación administrativa mediante inteligencia artificial, planes de formación y de inversión acordes a la realidad.

La Generalitat, representada en la reunión por el secretario autonómico de Innovación, Jerónimo Mora, y el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Manuel García Duarte, ha destacado también que muchas de las actuaciones previstas en la nueva estrategia vuelven a tener relación iterativa con la Estrategia Nacional. Estrategia de Inteligencia Artificial presentada por Pedro Sánchez en diciembre de 2020

Esto se puede ver, por ejemplo, en el Programa Nacional de Algoritmos Verdes o la creación del GobTech Lab, donde se está creando un laboratorio para desarrollar nuevos servicios y aplicaciones de IA para la administración pública. Además, se repite la creación de proyectos de fondos público-privados «Next-Tech» o «Retech», iniciados hace casi dos años, en los que participan y financian comunidades autónomas.

Sin embargo, en la Conferencia de la Industria se discutió la asignación de fondos y en ese momento se recordó a las comunidades gestionadas por el PP la escasez de capital que sufrían, ya que del importe total de 4.239 millones de euros se prevé en el Pilar 11 “Recuperación y resiliencia” para lo digital.
Con esta conversión, la Comunidad Autónoma recibirá sólo 578,6 millones de euros, es decir, sólo el 13,64%.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos