X

Los precios de la vivienda no dan tregua: las tasadoras vaticinan que seguirán en aumento

Los precios de la vivienda no dan tregua: las tasadoras vaticinan que seguirán en aumento

En esta noticia se habla de :

 

Diferentes expertos del sector de la tasación inmobiliaria y otros ‘externos’ al mismo apuntan que los precios de la vivienda seguirán al alza en España. En su última proyección, la cual aúna al 86% de empresas tasadoras, la Asociación Española de Análisis de Valor «AEV» respalda esta opinión. La misma ha sido suscrita por representantes del Banco de España, el Instituto Nacional de Estadística o la Asociación Hipotecaria Española.

Según las previsiones de la AEV, se espera que la tasa de incremento de los precios, a pesar de las diferencias regionales, alcance una media nacional de cerca del 5% interanual hacia finales de año tanto para viviendas de segunda mano como para obra nueva. Atendiendo a la horquilla baja de las proyecciones la situación no sería mucho más favorable, pues se habla de incrementos de entre el 3% y el 4%, tanto en viviendas de obra nueva como en las de segunda mano. Estas proyecciones cuentan con el respaldo de expertos de las entidades externas mencionadas anteriormente.

La ‘guerra’ hipotecaria entre bancos

Más concretamente, los expertos se temen que el conflicto hipotecario entre entidades bancarias podría alimentar ese incremento de los precios de la vivienda a nivel general. Pero también señalan que «este aumento de los precios se supedita a que se consolide el descenso de tipos de interés, facilitando el acceso al crédito a las franjas de población con menor nivel de renta, y a que los niveles de empleo se mantengan o mejoren».

Además, el más reciente registro de mercado del Consejo General del Notariado indicaba una pequeña subida del 0,5% en los precios de viviendas transaccionadas. Y en abril, esta institución detectaba que las operaciones de compraventa de vivienda aumentaban en un 25%, dato que va de la mano con el incremento de la concesión de créditos hipotecarios para adquirir activos residenciales en un 37%, durante el mismo mes.

La reciente tendencia ascendente en los precios de la vivienda se da en un contexto donde la tasa de esfuerzo de los españoles alcanza el 37%, de acuerdo con los datos actualizados del Banco de España. Este porcentaje supera el 35% considerado saludable, pero está por debajo del 40% que se clasifica como ‘peligroso’, y aún más lejos de los niveles superiores al 50% que se registraron durante la crisis inmobiliaria pasada.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos