X

Se adjudican en un año más de 400 viviendas públicas en la Comunidad Valenciana por la vicepresidenta segunda

Se adjudican en un año más de 400 viviendas públicas en la Comunidad Valenciana por la Vicepresidencia Segunda

En esta noticia se habla de :

 

Durante el primer año de legislatura, la vicepresidenta segunda y la consejera de Servicios Sociales, Equidad y Vivienda asignaron un total de 407 viviendas públicas con cargo a fondos generales estatales en toda la Comunidad Valenciana. De ellos, 177 pertenecen a la Provincia de Alicante, 161 pertenecen a la Provincia de Valencia y 69 pertenecen a la Provincia de Castellón.

El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha destacado el esfuerzo del Consell por “proteger y garantizar el derecho a la vivienda”. Asimismo, ha manifestado que la adjudicación de estas viviendas “ayuda a las familias y unidades de convivencia beneficiarias a tener un hogar en el que desarrollar una vida desde la estabilidad y la seguridad”.

En este sentido, Sebastián Fernández destaca el trabajo realizado para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. Los datos lo demuestran, ya que del número total de viviendas asignadas en el primer año de la legislación, 75 fueron asignadas en respuesta a propuestas urgentes remitidas por la Administración General de Vivienda al Tribunal Municipal. Se asignaron otras doce casas a familias con discapacidad y seis casas a víctimas de violencia contra las mujeres.

Comentó el Ministro de Vivienda. En ese sentido, destacó la importancia del Plan Vive impulsado por el presidente Carlos Mazón y su meta de consolidar 10.000 viviendas públicas protegidas en esta legislatura movilizando la disponibilidad de terrenos públicos y alianzas público-privadas.“Nuestra responsabilidad como gestores públicos es dar respuesta a estas familias. Somos conscientes de que el parque público de vivienda actual es insuficiente y por ello estamos impulsando diferentes mecanismos para ampliarlo”,

Para el Consell es prioritario construir vivienda de protección pública en la Comunidad Valenciana tras dos legislaturas de inacción. “Llevamos ocho años de retraso en esta materia, lo que exige de este Gobierno actuaciones dirigidas a incrementar el parque residencial y, con ello, las oportunidades de acceso a la vivienda de las personas con menos recursos, en un entorno apropiado y con unas condiciones dignas”. Entre estos colectivos también se encuentran los jóvenes, que este año recibieron 64 viviendas, y los mayores de 60 años, a los que se adjudicaron 24 viviendas más.

En el proceso de adjudicación de viviendas es muy importante la colaboración de los servicios sociales de cada municipio, explicó Sebastián Fernández. En colaboración con ellos, el Servicio de Gestión de Parques Públicos de la Agencia Valenciana de Suelo y Vivienda (EVha) analizará la situación de quienes buscan vivienda en cada zona para cubrir sus necesidades.

Antes de asignar las viviendas públicas, EVha realiza inspecciones y reparaciones de las propiedades para que reúnan todas las condiciones de habitabilidad. Al mismo tiempo, se inicia el proceso de personalización para que los beneficiarios puedan acceder al mismo lo más rápido posible una vez finalizada la intervención.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos