X

Efemérides 25 de junio | Antonio Gaudí

Efemérides 25 de junio | Antonio Gaudí

En esta noticia se habla de :

 

25 de junio de 1852. Nace Antonio Gaudí, genio de la arquitectura

Tal día como hoy, 25 de junio de 1852, nacía en Reus el arquitecto Antonio Gaudí, uno de los grandes genios de la cultura española contemporánea.

Antonio Gaudí es el principal exponente del modernismo en la arquitectura. El mecenazgo del industrial Güell le dio la oportunidad de innovar al mismo tiempo en formas estéticas y en soluciones técnicas. Y junto a todo eso, Gaudí desarrollaba un estilo genuinamente personal donde la inspiración fundamental venía de la naturaleza: montañas, cuevas, formas orgánicas que el arquitecto trasplantó a los edificios y a sus ornamentaciones.

La obra más universalmente conocida de Antonio Gaudí es el templo de la Sagrada Familia en Barcelona, al que dedicó toda su vida. Cuando murió, ya en 1926, con 74 años, de la Sagrada Familia sólo se había construido la fachada del Nacimiento y una torre. Después, la obra del arquitecto cayó en el olvido. En 1936, las milicias comunistas saquearon el despacho que había dejado en el templo y quemaron todos sus papeles. Fue bajo el régimen de Franco cuando se redescubrió a Gaudí. Pintores como Salvador Dalí y arquitectos como Josep María Sert sacaron del olvido al genio. Pronto su fama se extendió por todo el mundo.

Hoy sus obras han sido declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Al mismo tiempo, la dimensión religiosa de su obra y de su vida se ponían de manifiesto hasta el punto de iniciar un proceso de beatificación en el Vaticano. Hoy Gaudí es oficialmente “siervo de Dios”, que es el primer paso hacia la beatificación. Y su obra permanece como una de las creaciones más originales de la cultura española del siglo XX.

Otros hechos:

1319: Desastre de la Vega de Granada, en la batalla de Sierra Elvira: las tropas castellanas son sorprendidas en su retirada por las huestes nazaríes y quedan empantanadas en el río Genil. En el combate morirán los infantes Pedro y Juan de Castilla.

1412: Los compromisarios de las cortes de la Corona de Aragón en Caspe eligen rey a Fernando de Antequera. Así la casa de Trastámara, que ya reina en Castilla, lo hará también en Aragón. De una y otra rama descenderán Isabel y Fernando, los reyes católicos.

1572: Muere en Alcalá de Henares el sacerdote Alfonso García Matamoros, humanista y catedrático de Retórica en Alcalá, maestro del erudito Benito Arias Montano.

1806: Primer ataque británico a Buenos Aires, capital del virreinato del Plata. Serán expulsados por Santiago de Liniers mes y medio después.

1870: Isabel II, derrocada por la revolución de 1868 y exiliada en París, abdica del trono a favor de su hijo, el futuro Alfonso XII.

1873: Batalla de Monte Muro o Abárzuza en la tercera guerra carlista: las fuerzas carlistas de Dorregaray, en inferioridad de uno a tres, aplastan al ejército de la I República mandado por Gutiérrez de la Concha, que muere en combate.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos