X

6 de enero de 1494 | Cristóbal Colón funda La Isabela

6 de enero de 1494. Cristóbal Colón funda La Isabela
 

Tal día como hoy, 6 de enero de 1494, nacía formalmente la ciudad de La Isabela, primera digna de ese nombre que los españoles levantaron en el Nuevo Mundo. Fue en la isla de La Española durante el segundo viaje de Cristóbal Colón.

El primer asentamiento, el Fuerte Navidad, había sido destruido por los ciguayos del cacique Caonabó. Había que buscar un nuevo emplazamiento: lejos de Caonabó, para evitar complicaciones, pero cerca de los yacimientos de oro; cerca del mar, para poder instalar un puerto, y a la vez cerca de la montaña y la selva, para que no faltara caza; sobre todo, tenía que estar cerca de las tierras de los indios amigos, los del cacique Guacanagarí. Durante un mes nuestros exploradores recorrieron la costa norte de la isla en busca del emplazamiento idóneo. No fue fácil: donde había grandes ríos y buenos puertos, las tierras eran bajas y pantanosas, con poca piedra para construir y, de mala defensa ante cualquier ataque.

A mediados de diciembre de 1493, los nuestros empezaron a perder la esperanza. Para colmo de males, una terrible tempestad cubrió los cielos de La Española. La tormenta, sin embargo, iba a resultar providencial. Buscando refugio en la costa, los españoles descubren exactamente lo que están buscando: un buen puerto natural bajo una peña donde perfectamente podría elevarse una fortaleza; tierra adentro, una ancha llanura de tierras fértiles colmadas de vegetación; en las proximidades, dos ríos que procurarían un abastecimiento permanente de agua. Era el sitio adecuado para levantar una ciudad.

La tripulación desembarcó a toda prisa los pertrechos. Había que ponerse a trabajar: repartir solares, trazar calles, situar plazas. Se reservó un sitio para la iglesia. Otro para el hospital. Y otro lugar bien pensado para guardar las municiones de la armada. Repartidas las tierras, cada cual empezó a hacerse su casa lo mejor que pudo. Las casas públicas –la iglesia, el hospital, etc.- se levantaron con piedra y tapias de barro y cantos. También de piedra se hizo la casa del almirante. Y las otras viviendas se construyeron con el ingenio de cada cual: madera, paja, barro… Por los restos arqueológicos sabemos que no fue poca cosa: doscientas viviendas. En poco más de un mes, los españoles edificaron la primera ciudad española del Nuevo Mundo. A la ciudad le faltaba un nombre. ¿Cómo llamarla? La pregunta tenía fácil respuesta. ¿A quién debían todos los allí presentes su mayor devoción de fieles súbditos de la Corona? A la reina Isabel de Castilla. Por eso se llamó La Isabela. Su primer alcalde fue Antonio de Torres, marino y armador, amigo de Colón. Como cabeza del consejo de gobierno actuará el fraile catalán fray Bernardo de Boil.

Otros hechos:

1416: Fernando de Trastámara, Fernando I de Aragón, abandona el partido de los papas de Aviñón en el cisma que divide a la Iglesia de Occidente.

1587: Nace Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos