El 44º Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores (UGT) contó con la participación destacada del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien aprovechó la oportunidad para plantear su visión sobre los desafíos laborales actuales y compartir una experiencia personal que marcó su vida. Durante su intervención, Feijóo subrayó la importancia de la conciliación laboral, la lucha contra el desempleo y la necesidad de decisiones políticas mayoritarias.
En un momento de conexión con la audiencia, Feijóo compartió una vivencia personal que ha moldeado su perspectiva sobre el desempleo y sus consecuencias. Reveló que su padre, un trabajador del sector de la construcción, perdió su empleo a los 50 años, lo que supuso un duro golpe para él y para toda su familia. «Nunca se volvió a recuperar anímicamente: el paro cambió su vida y también la mía», afirmó Feijóo, destacando la importancia de proteger a los trabajadores mayores que enfrentan dificultades para reincorporarse al mercado laboral.
Este relato sirvió para enfatizar su compromiso con políticas que garanticen la estabilidad laboral y brinden oportunidades a quienes más lo necesitan, especialmente en un contexto de cambios económicos y sociales.
La Ley de Conciliación: una propuesta clave
Entre las iniciativas que Feijóo presentó en el congreso, destacó su propuesta de Ley de Conciliación, diseñada para facilitar la vida de los trabajadores y mejorar el equilibrio entre su vida profesional y personal. Una de las medidas más relevantes de esta ley es la creación de un «banco de horas», que permitiría a los empleados acumular tiempo para atender necesidades familiares o personales sin afectar su productividad.
El líder del PP señaló que esta medida no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también contribuiría a una mayor eficiencia en las empresas. Feijóo hizo un llamado a los sindicatos y otros actores sociales para que apoyen esta iniciativa, subrayando que la conciliación laboral es fundamental para el bienestar de las familias españolas.
En su intervención en el Congreso de la UGT, Feijóo también abordó la situación económica actual, criticando duramente la política fiscal del Gobierno. Según el líder popular, la inflación ha sido «el mayor impuesto que hemos vivido en los últimos años», afectando de manera directa al poder adquisitivo de los trabajadores y las familias.
Feijóo abogó por una gestión económica más eficiente y responsable, que permita aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y fomente un crecimiento sostenible. En este sentido, instó a tomar decisiones políticas basadas en el consenso y respaldadas por las mayorías, asegurando que estas reflejen las verdaderas necesidades de la población.
El debate sobre la reducción de la jornada laboral
Otro tema destacado en el congreso fue la propuesta de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales para 2025, una medida promovida por los sindicatos pero que ha encontrado resistencia por parte de la patronal. Feijóo abordó esta cuestión, destacando la importancia de que las decisiones en este ámbito sean tomadas con un amplio consenso y criticó el rechazo de la patronal, a pesar de las facilidades ofrecidas durante las negociaciones.
El líder del PP reiteró que cualquier cambio en las condiciones laborales debe estar orientado a mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin comprometer la sostenibilidad económica de las empresas.
En su participación, Feijóo hizo un llamado a la unidad entre sindicatos como el de la UGT, empresarios y políticos para abordar los grandes retos laborales y económicos que enfrenta España. Enfatizó la necesidad de trabajar juntos para construir un entorno laboral más justo y equilibrado, donde la conciliación y la estabilidad sean prioridades.