X

Caos aéreo: médicos y pilotos de brazos cruzados ante la dificultad para emitir certificados

Caos aéreo_ médicos y pilotos de brazos cruzados ante la dificultad para emitir certificados
professional pilots fly and control airplane viewed from modern glass cockpit with many instrument panels; Shutterstock ID 561386560; Purchase Order: -; Name: -

Por Miguel Gutiérrez

El pasado agosto la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) puso en funcionamiento una nueva aplicación digital para la expedición de los certificados médicos de los tripulantes. La app Sigma2 ha echado a andar de forma errática generando un profundo malestar en el sector. 

Los médicos examinadores aéreos (AME) encuentran muchos obstáculos con la nueva aplicación e incluso se ven incapaces de expedir los certificados aeromédicos en la mayoría de los casos. AESA sostuvo en un primer momento que el problema no existía a pesar de que el 4 de agosto autorizó la expedición en papel de certificados para luego prohibirla bajo el pretexto de que “es posible expedir los certificados de forma digital”. Los médicos plantearon el uso de la antigua aplicación, que funcionaba correctamente, hasta que la nueva fuera óptima pero AESA rechazó esa posibilidad. 

Los médicos examinadores no pueden realizar su labor con normalidad y los pilotos, tripulantes y controladores no pueden verificar sus aptitudes físicas. De tal forma, ninguno de ellos puede seguir con su actividad profesional.

Los problemas persistieron durante el mes de agosto sin que AESA pusiera una solución. La Sociedad Española de Medicina Aeroespacial (SEMA) ha trasladado en una carta a AESA los múltiples problemas de la app. Además, denuncia la opacidad del órgano que rige la seguridad aérea ya que existe una completa ausencia de información sobre los plazos y pasos en el trabajo y resolución de incidencias”. La SEMA ha recomendado a los médicos examinadores que remitan los expedientes a la División Médica de AESA a través de la sede electrónica para que esta emita los certificados de manera provisional hasta que la aplicación funcione. 

Por su parte, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) envió una carta a la directora de AESA, Monserrat Mestres Domenech, solicitando una alternativa inmediata ante el perjuicio que supone para las tripulaciones y operadores que no pueden desarrollar su actividad profesional sin el certificado

AESA emitió un comunicado el pasado 29 de agosto en el que asegura que está trabajando en la resolución de todas las incidencias reportadasy se están implantando actualizaciones para resolver todos los problemas detectados” y que “se está coordinando activamente con los AME para agilizar los procesos y poder emitir los certificados médicos a la mayor brevedad posible”. La aplicación sigue sin funcionar tras un mes y medio desde su lanzamiento. La pelota sigue en el tejado de AESA que se mantiene instalada en la inacción mientras es imposible emitir certificados con regularidad.

En esta noticia se habla de :

Suscríbete a nuestro canal

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos