X

El final de la escapada: Podemos desaparece en Madrid y Valencia y es irrelevante en España

Podemos desaparece en Madrid y la Comunidad Valenciana, pierde Barcelona y pasa a la irrelevancia en toda España

Pasa de 47 diputados autonómicos en 2019 a 15 parlamentarios en estas elecciones

Podemos cae a plomo y se enfrenta a su desaparición política. Los ciudadanos han dado clamorosamente la espalda a la incompetencia, a la finalización ideológica y a los disparates políticos de los activistas de la ultra izquierda que surgieron al amparo del 15-M.

En las elecciones del 28 de mayo Podemos pierde todo su poder territorial: queda fuera de Madrid y la Comunidad Valenciana, y pierde Barcelona.

Los de Ione Belarra acudían a los comicios con récord de candidaturas de unidad con Izquierda Unida, que no han servido más que para unir el rechazo electoral en su contra.

El fracaso electoral ha llevado a la dirección nacional a dejar la valoración general de los resultados del 28M a los candidatos de Madrid, Roberto Sotomayor y Alejandra Jacinto, que es también coportavoz del partido.

Ione Belarra e irene Montero brillaron en la noche electoral por su ausencia. 

Podemos ha retrocedido su poder territorial en todas las comunidades autónomas, sin lograr conformar mayorías alternativas con el PSOE para gobernar e, incluso, perdiendo cuatro ejecutivos autonómicos que cogobernaban (Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares).

Sólo podría mantenerse en el de Navarra, en el caso de que la socialista María Chivite reeditara el pacto de 2019.

De hecho, ha desaparecido a nivel territorial en dos plazas importantes, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Tampoco alcanzan su objetivo de entrar en los parlamentos regionales de Castilla-La Mancha y Cantabria y además se han quedado fuera de Canarias, donde compartían coalición con el socialista Ángel Víctor Torres.

En esta noticia se habla de :

Suscríbete a nuestro canal

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos