El Gobierno instaba este viernes, durante la Conferencia de Presidentes, a que la totalidad de las autonomías aplique la Ley de Vivienda del Ejecutivo. Además, les proponía que el parqué público de vivienda alcance el 20%. La cumbre multilateral se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander.
El Gobierno insistía en que es positivo que los territorios apliquen la Ley de Vivienda, «cuyas herramientas que están dando buenos resultados allí donde se aplican y están contribuyendo a reducir el precio de los alquileres».
La narrativa de equiparar a otros países europeos
Hablando de la vivienda pública, el Ejecutivo socialista ha pedido proponía a los presidentes que blinden el carácter público y social de las viviendas financiadas con recursos públicos, de forma permanente e irreversible. De esta manera, aseguran, el parqué podrá continuar en su senda de crecimiento, y llegar al 20% del total. Esta sería la cifra a alcanzar, según dice el PSOE, para homologarse con los países europeos más avanzados en este tema.
Además, el Gobierno planteaba la posibilidad de aprobar una reforma de la Ley del Suelo. El objetivo es poder ofrecer una mayor seguridad jurídica a los ayuntamientos, a la hora de modificar sus planes urbanísticos. Siguiendo el plan del Ejecutivo, esto ayudaría a acelerar la construcción de viviendas asequibles, así como adaptar la normativa actual al reto del cambio climático.
La posible condonación de deuda para las CCAA
Y durante el mismo encuentro de este viernes, el Gobierno ha anunciado que convocará en el mes de enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para abordar la condonación de la deuda de las autonomías de régimen común. Previsiblemente, indican fuentes institucionales, también saldrá a colación la reforma de la financiación autonómica.
Y a parte, se ha propuesto a las comunidades acordar «entre todos» un nuevo modelo de financiación autonómica. Este debe de «conciliar la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy», según indican fuentes del Gobierno.