X

El PP pide al Supremo nuevas diligencias sobre los contratos de la exnovia de Ábalos

El PP pide al Supremo nuevas diligencias sobre los contratos de la exnovia de Ábalos
 

El Partido Popular (PP) ha solicitado al Tribunal Supremo que amplíe la investigación sobre la contratación de Jéssica Rodríguez, exnovia del exministro de Transportes José Luis Ábalos, en las empresas públicas INECO y TRAGSATEC. Esta petición se enmarca dentro del ‘caso Koldo‘, una investigación sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos.

El PP, que actúa como acusación popular en el caso, considera fundamental que INECO proporcione información detallada sobre el proceso de selección de Jéssica Rodríguez. Entre los datos requeridos, el partido solicita conocer cómo se publicó la vacante que ocupó, cuántos candidatos se presentaron, los perfiles evaluados, quiénes participaron en su entrevista y bajo qué condiciones laborales fue contratada. Además, piden información sobre su posición en el organigrama de la empresa y a quién reportaba.

En la misma línea, el PP también ha solicitado datos sobre la contratación de Joseba García, hermano de Koldo García, exasesor de Ábalos, en INECO. El partido busca esclarecer si ambos fichajes se ajustaron a los procedimientos legales y de transparencia exigidos en la administración pública.

Investigación sobre viajes y gastos oficiales

Otra de las peticiones clave del PP es la de esclarecer los viajes oficiales en los que Jéssica Rodríguez acompañó a José Luis Ábalos. En este sentido, exigen que se detallen los gastos generados en estos desplazamientos, incluyendo si fueron cubiertos con fondos públicos y si Koldo García también incurrió en pagos relacionados con estos viajes.

La investigación ha generado reacciones en diferentes ámbitos. El sindicato CSIF ha pedido explicaciones sobre lo que consideran un posible caso de enchufismo en las empresas públicas INECO y TRAGSATEC. La presunta contratación irregular de la exnovia de Ábalos ha encendido las alarmas en sectores que exigen mayor transparencia en la administración de recursos públicos.

El PP ha anunciado que, si llega al Gobierno, realizará una auditoría para determinar cuántas personas vinculadas al PSOE han sido beneficiadas con puestos públicos sin desempeñar funciones reales. Esta acción busca desmantelar cualquier red de colocación política financiada con dinero público.

Testimonio clave en la investigación

El caso ha dado un giro importante tras la declaración de Jéssica Rodríguez, quien admitió en su comparecencia como testigo que fue contratada por INECO y TRAGSATEC sin haber desempeñado funciones efectivas en estas entidades. Además, en su testimonio, indicó que su contratación fue facilitada por Joseba García, el hermano de Koldo García, y desvinculó a Ábalos de este proceso, así como del alquiler del apartamento en Plaza de España donde residió, cuyo pago habría estado relacionado con empresas investigadas dentro del caso.

El avance de la investigación podría tener repercusiones políticas y judiciales significativas. La solicitud del PP al Tribunal Supremo marca un nuevo capítulo en el ‘caso Koldo’, que sigue salpicando a exmiembros del Gobierno y evidenciando posibles irregularidades en la gestión de recursos públicos. Con esta petición, el PP refuerza su estrategia de presión para esclarecer el destino de fondos estatales y depurar responsabilidades en el ámbito de la administración pública.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos