X

¿Es legal convocar elecciones en pleno verano?

Que las elecciones coincidan con un mes de vacaciones es algo nuevo para todos. Las del 23J van a ser las primeras elecciones generales que se celebren entre los meses de julio y agosto.

El antecedente más cercano al verano en unas generales se produjo el 26 de junio de 2016, con Rajoy y el propio Sánchez como rivales. Pero el único proceso electoral que se celebró en el mes más caluroso del año data del 6 de julio de 1947.

Tampoco es usual que haya llamamiento a las urnas a nivel autonómico y municipal. Las únicas elecciones recientes que se han celebrado en esta fecha fueron las gallegas y las vascas del año 2020, que se retrasaron de abril a julio pero por fuerza mayor, la pandemia del covid.

El único proceso electoral que se celebró en el mes más caluroso del año data del 6 de julio de 1947

A pesar de lo inédito de la fecha escogida, la ley electoral no pone ninguna restricción a la hora de fijar una fecha para una convocatoria electoral. Puede ser cualquier día de la semana, no necesariamente en domingo, y cualquier día del año, incluidos los periodos estivales. 

No ocurre lo mismo en la legislación autonómica. En Andalucía, por ejemplo, sí se excluye explícitamente a nivel legislativo la posibilidad de convocar elecciones al Parlamento regional en los meses estivales. 

La Ley Electoral de Andalucía lo recoge en su artículo 14: «El Decreto de Convocatoria fijará la fecha de la votación, que no podrá estar comprendida entre los días 1 de julio a 31 de agosto». Una reforma que entró en vigor el 1 de junio de 1994 y que rubricó el entonces presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves. Pero habla de autonómicas, así que en las generales, los andaluces tendrán que votar como el resto de españoles.

¿A 46 grados? Pues eso parece, el año pasado, la temperatura media de julio fue las más alta de cualquier mes en España desde que hay registros.

Los efectos de tanto calor afectarán sobre todo a quienes ocupen los centros de votación, pues la mayoría de los colegios no cuentan con equipos de aire acondicionado. Así que mucho cuidado, pues los colegios electorales sin aire acondicionado y con colas a pleno sol suponen un claro riesgo de golpe de calor para personas mayores y enfermos crónicos.

¿Lo mejor que podemos hacer? Tomárnoslo con humor, no queda otra.

En esta noticia se habla de :

Suscríbete a nuestro canal

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos