X

España envía una queja formal a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes

¿Qué oculta Marruecos? La misteriosa Agenda de Sánchez y el Qatargate

El Gobierno ha enviado una nota verbal a Marruecos para trasladar su queja por la carta en la que el Gobierno del país vecino afirmaba ante la Unión Europea que Ceuta y Melilla son ciudades marroquíes, han confirmado fuentes diplomáticas.

La queja diplomática, remitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores a la embajada de Marruecos en España, rechaza “categóricamente” los términos empleado por el Gobierno marroquí en su carta de protesta a la Comisión Europea por las reiteradas referencias a la “españolidad” de Ceuta y Melilla del vicepresidente responsable de Inmigración, Margaritis Schinas.

Schinas ha subrayado en más de una ocasión que las fronteras de las dos ciudades autónomas están “internacionalmente reconocidas” y son frontera de la UE.

En respuesta, Marruecos envió una carta de protesta a la Comisión en la que expresaba su malestar por las declaraciones sobre “las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla”.

¿Y qué pasa con el acuerdo entre Marruecos y España?

El documento marroquí ha sorprendido al Gobierno de Sánchez ya que, como parte del acuerdo para establecer un “nuevo partenariado entre España y Marruecos” firmado solemnemente en abril de 2022, se especifica el compromiso de ambos de “evitar todo aquello que ofende a la otra parte, especialmente en lo que afecta a las respectivas esferas de soberanía”.

El acuerdo también certificaba que las nuevas relaciones estarían basadas en el «respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales y la transparencia y comunicación permanente».

Además, la Hoja de Ruta establecía que ambos países se comprometían “con la plena normalización de la circulación de personas y mercancías de manera ordenada”, y que el restablecimiento del tránsito incluiría «los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo».

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, explicó entonces, en marzo de 2022, que eso implicaba la apertura de fronteras y aduanas en Ceuta y Melilla “en los próximos días”.

Desde entonces se ha restablecido el tránsito de personas pero no el de mercancías, que sigue con «pruebas piloto».

En esta noticia se habla de :

Suscríbete a nuestro canal

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos