Personal investigador del Institut Cavanilles de la Universidad de Valencia (UV) desvela en un artículo publicado en la revista Urban Science que la superficie de tres playas al sur del puerto de València (Pinedo, El Saler y La Garrofera) han pasado de tener 170 hectáreas de arena en la década de los años noventa a 43 en 2022, un 70 por ciento menos.
Se constata, además, que la mayor reducción fue tras la ampliación del Puerto de Valencia entre los años 2010 y 2012.
El estudio muestra una «relación directa» entre la expansión del Puerto de València con la creación de la Marina Real Juan Carlos I y la preparación para las pruebas de la America’s Cup y la reducción de superficie de las playas. Por la dinámica de las corrientes marinas (norte-sur) en esta parte del Mediterráneo, las playas del norte de las grandes infraestructuras crecen y las del sur pierden arena.
El área de estudio incluye los aproximadamente ocho kilómetros desde la actual desembocadura del río Turia, al sur del Puerto de València, hasta la Gola de Pujol.