X

Las propuestas de Prohens, Ayuso y Moreno destacan como las más ‘top’ en Fitur, según el Instituto Coordenadas

Las propuestas de Prohens, Ayuso y Moreno destacan como las más 'top' en Fitur, según el Instituto Coordenadas

En esta noticia se habla de :

 

En la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), las propuestas turísticas presentadas por los líderes políticos Marga Prohens, presidente de las Islas Baleares, Isabel Díaz Ayuso, Presidente de la Comunidad de Madrid y Juanma Moreno, Presidente de la Junta de Andalucía, han acaparado la atención y se han posicionado como las más destacadas, según un informe del Instituto Coordenadas.

Todos estos líderes políticos, cada uno a cargo de sus respectivas regiones, han presentado propuestas innovadoras y atractivas que buscan impulsar el turismo y la economía en sus territorios. Estas iniciativas han sido elogiadas por su enfoque estratégico y su potencial para atraer a visitantes nacionales e internacionales.

Según el Icgea, estas iniciativas se posicionan como punta de lanza en un año que se perfila como crucial para la consolidación del turismo tanto a nivel nacional como internacional. Considera que Fitur 2024 ha destacado por la «atractiva oferta» de regiones como Baleares, Andalucía, Canarias, Valencia o Madrid, anfitriona del evento.

El informe destaca el notable crecimiento y recuperación del sector turístico durante 2023, contribuyendo significativamente a la economía española con 186.596 millones de euros, representando el 12,8% del PIB. El Grupo de Trabajo del Icgea resalta el esfuerzo conjunto de organismos públicos y empresas privadas para restablecer los datos prepandemia, impulsando un aumento considerable de visitantes nacionales e internacionales.

Fitur 2024 se convierte en el escaparate de la apuesta generalizada por la innovación y la sostenibilidad en la industria. Jesús Sánchez Lambas, vicepresidente ejecutivo del Icgea, señala que, aunque la feria es representativa, no abarca todas las entidades contribuyentes al crecimiento del sector.

Estas regiones han invertido significativamente para presentar la riqueza y diversidad de sus destinos, combinando tradición y modernidad, captando la atención de visitantes nacionales y extranjeros y consolidándose como referentes del turismo mundial.

“No vamos a pedir perdón por ser una potencia turística”, decía Prohens en la jornada inaugural del estand de Baleares en Fitur. «Tras años de trabas al turismo en el archipiélago por el desarrollo de una política proteccionista, la líder balear se ha propuesto apoyar al sector y relanzar su potencial como un destino sostenible que apuesta por la innovación, la cultura y el deporte. En los últimos días ha realizado importantes anuncios, como la convocatoria de ayudas a la innovación del sector turístico de las Islas, a cargo de los fondos europeos, para la mejora de eficiencia energética de establecimientos hoteleros con un valor total de 21 millones de euros», asegura el Icgea.

En el caso de Andalucía, batió récord turístico en 2023 -con 33,9 millones de turistas- y espera volver a hacerlo en 2024 -con previsiones de superar los 35 millones-.

Por su parte, para la comunidad anfitriona de Fitur, Madrid, la feria tiene ya de por sí un impacto muy positivo de más de 430 millones de euros. Este año, además, se ha alzado con el Premio al Mejor Estand de 2024. El Gobierno madrileño llegaba a esta edición con la puesta en marcha de la nueva Estrategia de Turismo 2023/26, que prevé invertir 250 millones de euros para consolidar la región como uno de los de los destinos de referencia mundial. Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, «llegaron, además, con la joya de la corona bajo del brazo: el Gran Premio de España de Fórmula 1, que supone un impacto económico importante para la comunidad de entre 4.500 y 5.000 millones de euros (la mayoría de los cuales se generarán en el sector del turismo). El acuerdo comprende 10 años de competición, de 2026 a 2035, y su celebración supondrá para Madrid unos ingresos anuales de 450 millones de euros», destaca el estudio.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos