Pizarro ha denunciado que las autoridades «activaron la barbarie» y «masacraron» a indígenas, campesinos y pueblo indefenso «mientras en Caracas el usurpador bailaba salsa en una tarima».
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional de Venezuela, Miguel Pizarro, ha asegurado este domingo que pese a la obstrucción de las fuerzas de seguridad, han logrado el ingreso de 50 toneladas de ayuda humanitaria «por otras vías».
Esta ayuda «será entregada en los próximos días», ha explicado en rueda de prensa Pizarro, según una nota de prensa distribuida por la propia Asamblea Nacional.
Pizarro ha comparecido además junto a otros diputados para anunciar su intención de denunciar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Tribunal Penal Internacional (TPI) la quema de ayuda humanitaria en el Puente Internacional Simón Bolívar, en la frontera con Colombia, que atribuyen a las fuerzas de seguridad.
Pizarro ha explicado en rueda de prensa que esta quema de ayuda constituye un crimen de lesa humanidad. «Los delitos de lesa humanidad no prescriben y eso es importante que lo recuerden quienes este sábado además atacaron un hospital donde eran atendidos los heridos», ha señalado Pizarro.
Es ahora el momento de actuar en apoyo al pueblo de #Venezuela y de proveer asistencia humanitaria vital y necesitada desesperadamente. Dejen la ayuda entrar a Venezuela. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/UPpZOKhx7k
— Kimberly Breier (@WHAAsstSecty) 24 de febrero de 2019
Así, Pizarro ha denunciado que las autoridades «activaron la barbarie» y «masacraron» a indígenas, campesinos y pueblo indefenso «mientras en Caracas el usurpador bailaba salsa en una tarima».
Así pretende acabar el régimen criminal de Maduro en #Venezuela:quemando los alimentos y medicinas que necesitan los venezolanos, disparándoles con sus colectivos y guardias esbirros.
Pero no hay marcha atrás para desalojar al tirano, ni habrá impunidad para sus crímenes. pic.twitter.com/nNrnk95ABV— Beatriz Becerra (@beatrizbecerrab) 23 de febrero de 2019
Los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad y los hampones de los colectivos reflejan que la dictadura de Maduro, fiel a su estilo, prefiere reprimir brutalmente que paliar el hambre y el sufrimiento del pueblo venezolano. pic.twitter.com/JTPzrum5ig
— Human Rights Watch (@hrw_espanol) 24 de febrero de 2019
Pizarro ha comparecido acompañado por el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González; los diputados Adriana Pichardo, Juan Andrés Mejías y la activista de Derechos Humanos Lilian Tintori, entre otros.
Por su parte, González ha subrayado que ante los incidentes del sábado en la frontera, no se puede adoptar una posición de neutralidad, en clara referencia a los países que se han ofrecido a mediar en el conflicto.
«A Uruguay y México, no se puede ser neutral cuando lo que estamos viendo aquí es que, quienes usurpan el poder usan a personas y grupos paramilitares armados para dispararle a una población que lo que quiere es llevar medicina y alimentos. No se puede ser neutral ante los crímenes que hoy ocurren en Venezuela», ha argumentado.