X

Sánchez esperará a la cumbre de la OTAN de junio para concretar los plazos sobre el aumento del gasto en Defensa

Sánchez esperará a la cumbre de la OTAN de junio para concretar los plazos sobre el aumento del gasto en Defensa
 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el incremento del gasto en Defensa no va a comprometer ni «un céntimo de euro» del gasto social. Sin embargo, tampoco ha concretado lo primero, y esperará a la Cumbre de la OTAN de dentro de tres meses para describir los plazos para alcanzar el 2% del PIB.

En una comparecencia en La Moncloa, tras reunirse con el popular Alberto Núñez Feijóo y demás formaciones (menos Vox) para abordar el tema, Sánchez dijo que su compromiso para aumentar la inversión militar española es «firme». Sin embargo, no ha dado detalles al respecto, y ni siquiera confirma si tendrá que someterse a votación en el Congreso de los Diputados.

Néstor Rego, del BNG, da una pista

Cuando la prensa le interrogó sobre el voto del Congreso sobre su futura propuesta en Defensa, Sánchez no fue nada claro: «Todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán por el Parlamento. Y otras cosas que tengan más que ver con la gestión del Gobierno de España, pues tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el Gobierno de España. No hay mucho más debate en esta cuestión».

Sin embargo, Sánchez realizaba estas declaraciones poco después de que el portavoz del BNG en la Cámara Baja, Néstor Rego, dijese algo importante. Concretamente, comentó que Sánchez le había admitido en la reunión del jueves que el incremento del gasto en Defensa «probablemente no» tenga que pasar por el Congreso.

Cuando la prensa preguntó a Rego por más detalles, este señaló que «hay cuestiones que tienen que ver con la acción legislativa», y otras «con el grado de ejecución del Poder Ejecutivo».

Los precarios apoyos del PSOE

Varios portavoces parlamentarios salieron de la reunión con el socialista y mostraron su disconformidad con la propuesta para Defensa. Entre ellos están Gabriel Rufián, de ERC, e Ione Belarra, de Podemos.

Ni siquiera Sumar, que es el socio más cercano del PSOE y el minoritario de la coalición de Gobierno, le dio su apoyo el pasado martes. Tras una larga reunión, ambas formaciones no consiguieron adoptar una posición común sobre este asunto.

Sin embargo, Pedro Sánchez se mostraba confiado en que logrará los apoyos que necesite, para lo que tenga que sustanciar en el Poder Legislativo. Y con respecto al Gobierno, considera que PSOE y Sumar están alineados en el «respeto a los compromisos» que España ha adquirido con Europa.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos