El primer ministro canadiense Justin Trudeau presentaba su dimisión, como líder del Partido Liberal, este lunes. El mismo mantenía este cargo desde hace 11 años, y se ha visto forzado a apartarse tras la cada vez mayor falta de confianza en las filas de la formación, y la previsible derrota en las elecciones previstas para octubre.
«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder. Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones», anunciaba Trudeau. Además, este admitía que sus relaciones con el partido no pasan por su mejor momento: «Me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas no puedo ser la mejor opción en esas elecciones», comentaba, confiando en que un nuevo líder lleve «los valores e ideas» del partido.
¿Qué es lo que Trudeau resalta de su mandato?
Justin Trudeau echaba la vista atrás y valoraba el trabajo de su Gobierno en los últimos años. Afirmaba que se ha esforzado en hacer crecer la clase media canadiense, a la vez que se enfrentaba a una pandemia y al cambio climático. También destacaba el apoyo de Canadá a Ucrania para defenderse de Rusia, el cual ha tildado de «inquebrantable».
Tras elogiar la labor de su Ejecutivo, el primer ministro anunciaba que el Parlamento se suspende hasta el próximo 24 de marzo, momento en que se elegirá al nuevo líder de su formación. Trudeau ya ha obtenido el visto bueno de la gobernadora general de Canadá, Mary Simon. El líder del partido ha ganado tres elecciones: 2015, 2019 y 2021.
Trudeau informaba de su dimisión apenas unos días antes de la reunión prevista esta semana del ejecutivo nacional del Partido Liberal. La idea es discutir el nuevo rumbo de la formación, ante unos comicios que casi de manera unánime indican que dará una victoria aplastante a la actual oposición conservadora. Además, Trudeau lleva un tiempo sometido a presiones para que renunciase al cargo. Esto incluye no solo a la oposición, sino también a varias delegaciones de su partido.