El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha citado a declarar como investigados a dos altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, el próximo lunes a las 12:30 horas. La confirmación ha sido por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que indica que se indagará sobre protocolos de residencias de mayores durante la pandemia.
Ambos llevaron a cabo os protocolos de no derivación hospitalaria en residencias de mayores durante la primera ola del covid-19. Mur era director general de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid, cargo en el que le sucedió Peromingo tras su cese.
La reapertura de una causa archivada hace casi 3 años
Según indica la asociación 7.291 Verdad y Justicia, la investigación judicial por la gestión de las residencias de Madrid, durante el estado de alarma y medidas por la pandemia, se archivó de forma provisional hace casi tres años.
El origen de esa solicitud de la Fiscalía Provincial está en una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias, que se presentó en octubre de 2024. Dicha demanda iba contra el Gobierno madrileño, encabezado por Isabel Díaz Ayuso. Las entidades que llevaron a cabo el proceso, coordinada por las entidades Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, denuncia la comisión de un delito de denegación discriminatoria de la asistencia sanitaria. Este aparece recogido en el artículo 511 del Código Penal.
En estos meses, varios familiares de fallecidos en las residencias de mayores de la CAM, en la primera ola de Covid-19, han acudido a la Fiscalía para declarar sus conocimientos sobre los hechos. Ambas asociaciones, al conocer de que Mur y Peromingo han sido llamados a declarar como investigados, lo han celebrado como un avance. Esto, porque hasta ahora «las instrucciones judiciales nunca se habían dirigido contra ellos».
Un avance que no es suficiente
Yendo más allá, ambas entidades explicaron en un comunicado conjunto: «Estamos convencidas de que la responsabilidad penal y política no se detiene en Mur y Peromingo. Por eso, aunque en calidad de investigados no están obligados a decir la verdad, les pedimos que la cuenten y desvelen cuál fue la implicación del entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y de la propia Ayuso en las decisiones adoptadas por el Gobierno regional que tuvieron un impacto brutal en la vida de muchos residentes».
El Juzgado Número 3 de Madrid es el primero que decide reabrir una causa sobreseída previamente, tal y como solicitó la Fiscalía Provincial. Una decena de juzgados acordaron hasta ahora mantener el archivo dictado en su día, en contra del criterio del Ministerio Público. Pero en todos los casos, los denunciantes decidieron proceder de la misma manera que la Fiscalía, presentando recursos. Falta el pronunciamiento de los otros juzgados.