El PSOE ha aceptado las demandas de Sumar y derogará la Ley de Seguridad Ciudadana, como exigía su socio de Gobierno. Este martes, la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que ambos partidos de la coalición han alcanzado un acuerdo dentro del plan de «regeneración democrática» que Pedro Sánchez presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados.
Díaz explicó que el plan incluirá, entre otras medidas, una ley que impedirá que quienes infrinjan los códigos deontológicos del periodismo reciban subvenciones y financiación pública. Aunque Sánchez no ha detallado sus propuestas contra la prensa, ha insinuado que incluirá una reforma del derecho al honor y a la rectificación. Según el presidente socialista, algunos medios que publican información sensible contra él, su Gobierno o su familia, a los que llama «pseudomedios», operan con «impunidad». Además, Díaz detalló que el acuerdo con el PSOE contempla la derogación de «todos los delitos vinculados a las injurias, las libertades públicas y las injurias al Rey».
Hasta ahora, el PSOE se había resistido a aceptar las demandas de Sumar para derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, una cuestión «esencial» para los de Yolanda Díaz.
Sánchez ha criticado a los medios que publican información crítica sobre él y su familia. Cabe destacar que este plan se anunció pocos días después de que se revelara que su esposa, Begoña Gómez, había firmado dos cartas de recomendación para que su socio, Carlos Barrabés, asegurara contratos gubernamentales por más de 10 millones de euros. Gómez está actualmente imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios y deberá declarar este viernes.