¿Por qué gastarte 1.000€ en un bolso cuando puedes comprarte uno falso tres veces más barato?¿Y si encima pudieses hacerlo en cuestión de segundos? El e-commerce y las RR.SS. han disparado el consumo de falsificaciones entre jóvenes: perfumes, juguetes, cosmética… y, sobre todo, marcas de lujo. Los ‘millenials’ exhíben sin complejos sus adquisiciones y actúan como embajadores de páginas web chinas. La digitalización de este mercado ha hecho que las mafias de falsificaciones crezcan, afectando a la economía con pérdidas millonarias y miles de empleos perdidos.
Sobre todo ello charlamos con Gerard Guiu, director de ANDEMA, y Pedro Mir Bernal, especialista en comportamiento del consumidor en ISEM Fashion Business School. Ángel Díez, abogado especializado en propiedad industrial, nos da las claves sobre la dificultad de perseguir este delito. ¿Es posible detectar si estamos ante un producto original o falso? Una aplicación lo adivina en cuestión de segundos y nuestra compañera Patrizia Tenorio nos la enseña
