X

Alerta: los españoles dejan de consumir carne, pescado y aceite de oliva por los precios históricos

En este programa se habla de :

 

Precios históricos: El precio de los alimentos continúan siendo una preocupación constante para los ciudadanos españoles, ya que está teniendo un impacto significativo en sus bolsillos y en sus hábitos de alimentación. Esta cuestión va más allá de lo financiero y puede afectar seriamente la salud de las personas, y no solo su economía doméstica. La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado recientemente un informe que pone de manifiesto los efectos de la inflación en los alimentos básicos, y sus hallazgos son preocupantes.

Según el informe, la mayoría de los consumidores ha reducido la compra de alimentos esenciales, como pescado, carne y aceite de oliva, en los últimos 12 meses. La principal razón detrás de esta tendencia es el aumento de más del 10% en el precio de los alimentos durante ese período, y si observamos la evolución en los últimos 2 años, el incremento asciende al 24%.

En cuanto a los alimentos específicos que han experimentado un mayor impacto en sus ventas, el pescado encabeza la lista con una disminución del 60% en las compras, seguido de la carne con un 54%, y un 53% de las personas encuestadas afirma que ha reducido su consumo de aceite de oliva en comparación con el año anterior. La fruta también ha visto una reducción del 50%, mientras que la verdura fresca y los lácteos se sitúan por debajo de esta cifra. Los consumidores están comprando menos de estos alimentos esenciales, lo que suscita preocupaciones en cuanto a la calidad nutricional de su dieta.

El reemplazo de alimentos frescos y saludables por opciones procesadas y más económicas es una tendencia peligrosa que puede afectar negativamente la salud de las personas. Los expertos advierten sobre los riesgos de recurrir a productos de menor calidad nutricional y procesados. Para contrarrestar esta situación, se sugiere buscar variedades más económicas de alimentos, optar por productos de temporada, considerar la adquisición de productos congelados, marcas blancas y aquellos que están en oferta debido a su próxima fecha de caducidad. Estas son algunas de las medidas recomendadas para enfrentar el aumento de precios y la inflación en los alimentos.

Mientras tanto, en medio de estas preocupaciones, el costo de la vida continúa afectando a los ciudadanos en España. La subida de precios, especialmente en el aceite de oliva, ha sido un tema recurrente en las conversaciones de las últimas semanas. Incluso hemos sido testigos de cómo algunas botellas de aceite de oliva en los supermercados aparecían con alarmas debido a su precio elevado.

La situación es tan relevante que ha dado lugar a situaciones inesperadas y a momentos de humor. Un video que circula en las redes sociales muestra a invitados en una boda que se sorprenden porque les regalan una botella de aceite de oliva como obsequio. Esto refleja de manera humorística la realidad actual en la que el precio del aceite ha alcanzado niveles notables. El humor, en ocasiones, se convierte en un mecanismo de afrontamiento ante situaciones desafiantes, como el encarecimiento de los productos básicos.

YouTube video

Pincha aquí para ver más: https://eltorotv.com/programas/dando-cana?swcfpc=1 https://www.youtube.com/watch?v=JazymhVtUeY

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos