Hoy en Dando Caña, empezamos con la última hora, un autogolpe fallido en Corea del Sur que nos recuerda a lo que sucede aquí con Pedro Sánchez.
Analizamos un reciente intento fallido de autogolpe en Corea del Sur, en el que el presidente intentó consolidar su poder mediante la declaración de ley marcial, justificándola como una medida para proteger la democracia frente a supuestas actividades antiestatales de la oposición. Sin embargo, su intento se vio frustrado cuando un grupo de diputados, incluidos miembros de su propio partido, burlaron las restricciones, lograron votar en contra de la medida y obligaron al presidente a recular.
El video narra los eventos alrededor del intento fallido de autogolpe en Corea del Sur. El presidente Yun Suk-yeol decretó una ley marcial de emergencia con el argumento de combatir actividades antiestatales de la oposición, acusándolos de simpatizar con Corea del Norte.
La medida incluyó restricciones políticas, control militar del Parlamento y de los medios de comunicación. Sin embargo, el Parlamento, liderado por la oposición, votó en contra de la ley marcial, forzando al presidente a revocarla tras solo seis horas.
Abordamos la crisis política en Corea del Sur tras el intento fallido de autogolpe por parte del presidente y la presentación de una moción de censura en su contra. Corea del Sur, a pesar de figurar entre las democracias más sólidas según rankings internacionales, enfrenta problemas graves como corrupción, polarización política, bloqueo presupuestario, y una crisis de vivienda que impacta a los jóvenes y acelera el envejecimiento poblacional.
El video narra un incidente peculiar en San Sebastián en el que un joven de origen marroquí robó la mochila de un vendedor de la ONCE y, en un intento de escapar, se lanzó al mar Cantábrico. Fue rescatado junto con la mochila por los servicios de emergencia.
Este episodio sirve como punto de partida para un debate sobre inmigración irregular, políticas migratorias, y el impacto social y político de la inmigración en España.
El video aborda las irregularidades relacionadas con las cuentas bancarias de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, y los pagos que recibió de la Universidad Complutense. Se destaca que la cuenta asociada a estos pagos no está registrada a su nombre, lo que genera dudas y sospechas sobre su transparencia.
Los tertulianos critican lo que consideran una actitud despreocupada o incluso desafiante por parte de Gómez, y cuestionan la veracidad de las pruebas presentadas.