Hoy en Dando Caña, empezamos hablando de la tensa situación que se está viviendo en Venezuela a pocas horas de la investidura de Edmundo González
La situación en Venezuela sigue siendo crítica, marcada por una dictadura férrea y criminal que ha destruido los derechos humanos básicos y limita severamente la libertad y calidad de vida de sus ciudadanos. El panorama en el país se presenta incierto y complejo, con la dictadura de Nicolás Maduro consolidándose y enfrentándose a un pueblo que resiste en medio de la desesperanza.
Vox critica el plan del Gobierno de cerrar las centrales nucleares en España, destacando su impacto negativo en empleos, costes de energía y dependencia energética. La central nuclear de Ascó, en Cataluña, genera el 60% de la energía de la comunidad y el 9% a nivel nacional.
Inés Gallego, ingeniera industrial y miembro de la Sociedad Nuclear Española, argumenta que España no puede lograr soberanía energética si renuncia a la energía nuclear. Destaca que el desarrollo de mini centrales nucleares, como propone el presidente argentino Javier Milei, podría permitir esta soberanía en una década.
Hoy en Dando Caña, Alejo Vidal-Quadras opina sobre la situación de Venezuela, y asegura que llamarlo dictadura es quedarse corto. Venezuela no solo es una dictadura, sino que ha evolucionado a un estado controlado por una banda de gánsteres que saquea las riquezas del país y opera como una organización criminal dedicada al narcotráfico.
No hay organismos internacionales serios que propongan cerrar centrales nucleares. En España, el sistema energético enfrenta problemas complejos relacionados con la seguridad de suministro, sostenibilidad económica y medioambiental. La dependencia de renovables, sin asegurar el suministro o evaluar los costes, ha generado una gran deuda energética.
Tratamos el tema de la energía nuclear verde y el porqué de la decisión de Bruselas sobre este tema.
La cuestión de las centrales nucleares está siendo intensamente debatida en Europa. En España, el Gobierno planea cerrar todas las centrales nucleares antes del 2040. Este movimiento no es aislado, ya que países como Alemania cerraron tres de sus seis centrales en 2022. Sin embargo, el enfoque europeo respecto a la energía nuclear es más complejo.
Según el actual Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PENIEC), la demanda energética en España crecerá un 30% para 2030. España tiene condiciones únicas para mejorar su soberanía energética, pero depender únicamente de renovables para cubrir necesidades como movilidad y climatización es complicado. Se deben aprovechar recursos autóctonos como el biogás, combinando eficientemente diferentes fuentes en el mix energético.