X

Dando Caña | 27/12/24

En este programa se habla de :

 

Hoy en Dando Caña, empezamos contándoles el balance real del 2024 que Pedro Sánchez no quiere que los españoles sepan.

Analizamos el balance político y social de España al cierre del año 2024, tras las promesas de Pedro Sánchez de construir un país más fuerte, justo y unido. Evaluamos si estas declaraciones se corresponden con la realidad o si, por el contrario, se trata de un espejismo impulsado por la propaganda gubernamental.

Empezamos repasando los principales fracasos en las áreas más sensibles para los ciudadanos. En el ámbito de la igualdad, a pesar de haber destinado 2.000 millones de euros a políticas feministas, las agresiones sexuales han aumentado un 6,6%, mientras la eficacia del Ministerio de Igualdad es cuestionada por centrarse más en la propaganda que en soluciones reales.

Julio Ariza alucina con la gestión de la Dana y como después de casi dos meses siguen sin retirar los coches destrozados por el suceso.

Analizamos los temas más candentes de la actualidad económica y social en España, destacando las crecientes tensiones en torno al sistema de pensiones, el aumento de costes para las empresas y la gestión de emergencias en comunidades como Valencia.

El costo de las pensiones sigue aumentando de manera alarmante. Actualmente, España destina 200.000 millones de euros al sistema de pensiones, y se espera que en el próximo año esta cifra ascienda a 215.000 millones.

Julio Ariza explica la situación de los abortorios de España y como estos engañan a la Seguridad Social para seguir enriqueciéndose.

Abordamos un tema profundamente controvertido y sensible: el aborto. Analizamos argumentos éticos, sociales y económicos, así como las denuncias sobre irregularidades en torno a esta práctica en España.

A partir de declaraciones recientes de líderes internacionales como el presidente argentino Javier Milei, el video explora la postura que define el aborto como un asesinato agravado por el vínculo. Se destaca la perspectiva filosófica, matemática y liberal que respalda esta posición, resaltando la naturaleza irreemplazable del vínculo entre madre e hijo.

Analizamos la crisis en el sistema sanitario concertado que afecta a 1,5 millones de funcionarios en España tras el anuncio de Caixa Adeslas de abandonar el acuerdo con Muface.

Examinamos el impacto en los servicios médicos y las posibles soluciones planteadas por el Gobierno y las comunidades autónomas.

La aseguradora Caixa Adeslas ha decidido retirarse del concierto sanitario con Muface, poniendo en jaque la cobertura médica de millón y medio de funcionarios. A pesar de un aumento del 33,5% en las primas, la compañía argumenta que el modelo sigue generando pérdidas insostenibles. Esta decisión sigue a la retirada previa de DKV, agravando aún más el problema.

Entrevistamos a Juanma Badenas, este nos explica de quién es la responsabilidad de retirar los coches si de Sánchez o de Mazón.

Analiza en profundidad la situación provocada por la riada del 29 de octubre en Valencia y cómo afectó a cientos de vehículos que quedaron inutilizados en garajes, calles y carreteras.

Se detalla la compleja gestión administrativa para retirar estos coches, destacando las diferencias de competencia entre el Estado, la Generalitat Valenciana y los municipios afectados.

Además, se aborda el papel del Consorcio de Compensación de Seguros, sus limitaciones y los retrasos en la valoración y compensación de daños para los propietarios.

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos