Hoy en Dando Caña, empezamos contándoles el balance real del 2024 que Pedro Sánchez no quiere que los españoles sepan.
Analizamos el balance político y social de España al cierre del año 2024, tras las promesas de Pedro Sánchez de construir un país más fuerte, justo y unido. Evaluamos si estas declaraciones se corresponden con la realidad o si, por el contrario, se trata de un espejismo impulsado por la propaganda gubernamental.
Empezamos repasando los principales fracasos en las áreas más sensibles para los ciudadanos. En el ámbito de la igualdad, a pesar de haber destinado 2.000 millones de euros a políticas feministas, las agresiones sexuales han aumentado un 6,6%, mientras la eficacia del Ministerio de Igualdad es cuestionada por centrarse más en la propaganda que en soluciones reales.
En cuanto a la vivienda, el acceso a un techo digno sigue siendo un lujo para muchas familias. Los precios del alquiler continúan disparados, especialmente en las grandes ciudades, mientras los jóvenes españoles lideran el paro juvenil en la Unión Europea. Las promesas de construir vivienda pública han quedado en palabras vacías, y los fondos europeos parecen desaparecer antes de llegar a los ciudadanos.
Abordamos también la situación económica. Aunque la inflación ha bajado respecto al 2023, las familias siguen luchando para llegar a fin de mes, ya que los salarios no compensan el aumento del coste de los bienes básicos. Además, el 26,5% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, y la pobreza infantil supera el 30%, según datos de la Comisión Europea.
En el terreno judicial, el panorama tampoco es alentador. El Gobierno, que prometió ser el más transparente, enfrenta múltiples escándalos y sospechas sobre la independencia de la Justicia. Además, la aprobación de la amnistía para los responsables del golpe del 1 de octubre ha generado una polarización social sin precedentes, poniendo en duda la promesa de «coser España».
Por otro lado, el video también trata el aumento en el número de abortos desde 2018, con más de 600.000 interrupciones voluntarias del embarazo, y cómo las leyes actuales parecen fomentar una visión permisiva sobre el tema, generando debates sobre el valor de la vida y los principios éticos.
En resumen, el balance de 2024 deja un país marcado por la desilusión, la desigualdad y la falta de oportunidades. Las promesas incumplidas de Pedro Sánchez contrastan con una España más fracturada y polarizada que nunca, donde muchos ciudadanos se preguntan si realmente estamos mejor que hace seis años.