Hoy en Dando Caña, empezamos con la noticia de que el CNIO invierte más dinero en el arte que en su función, investigar el cancer.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), creado para liderar la lucha contra el cáncer en España, se encuentra en el centro de la polémica. Desde 2018, ha destinado cerca de tres millones de euros a la adquisición de obras de arte y actividades culturales. Mientras sus laboratorios sufren carencias de equipos esenciales, el presupuesto se ha desviado hacia exposiciones y viajes relacionados con arte contemporáneo.
La investigación periodística de The OC TI revela datos alarmantes: un millón de euros en actividades artísticas en un solo año y adquisiciones que poco tienen que ver con el propósito científico del centro. Todo esto ocurre mientras el CNIO arrastra un déficit de 4,5 millones de euros, afectando directamente su capacidad para investigar, diagnosticar y tratar el cáncer.
El arte es valioso, pero cuando se trata de fondos públicos destinados a la investigación oncológica, cada euro cuenta. Este caso no es solo un ejemplo de mala gestión, sino un golpe para quienes luchan cada día por avanzar en la investigación contra una de las enfermedades más devastadoras del mundo.