Hoy en Dando Caña, contamos la última información en la que el CNIO dedica el dinero para la investigación del cáncer en obras de arte.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dependiente del Ministerio de Ciencia, se encuentra bajo escrutinio tras una investigación periodística que revela el uso cuestionable de fondos públicos destinados a la lucha contra el cáncer. Según esta investigación, cerca de tres millones de euros habrían sido desviados entre 2018 y 2023 hacia actividades alejadas de la investigación científica.
Los fondos presuntamente se utilizaron para adquirir obras de arte, financiar viajes y organizar eventos relacionados con el cambio climático y la biodiversidad, gastos que parecen alejados de la misión principal del centro. Una de las adquisiciones más polémicas incluye una instalación artística descrita como «cartones con bidones de gasolina», una compra difícil de justificar en el contexto de la lucha contra el cáncer.
Además, la investigación señala que algunas de estas actividades se canalizaron a través de la asociación «Amigos del CNIO», que recibe donaciones de empresas y particulares convencidos de estar apoyando directamente el desarrollo de tratamientos contra el cáncer y el bienestar de los pacientes.
Este desvío de fondos genera indignación, especialmente considerando que en años recientes hubo controversias por la exclusión de costosos medicamentos oncológicos del sistema de salud pública debido a su precio elevado. Los tres millones de euros desviados podrían haber financiado investigaciones científicas cruciales o haber cubierto tratamientos esenciales.
El caso subraya la necesidad de una gestión más transparente y responsable de los recursos públicos, asegurando que cada euro destinado a la investigación médica se emplee en proyectos que beneficien directamente a los pacientes y sus familias. La confianza de los donantes y la integridad de instituciones dedicadas a combatir enfermedades tan devastadoras como el cáncer dependen de esta rendición de cuentas.