X

La salvaje presión fiscal: subida de más de 80 impuestos y aumento de cotizaciones

En este programa se habla de :

 

Hoy en Dando Caña, Riera nos cuenta la salvaje presión fiscal que el gobierno quiere implementar aumentando más de 80 impuestos.

En este análisis económico profundo, José Ramón Riera desglosa los datos sobre la recaudación fiscal en España y su comparación con las economías más grandes de Europa: Francia, Italia y Alemania. Las cifras son contundentes: en el primer semestre de 2024, España incrementó su recaudación en 18.594 millones de euros en comparación con el mismo periodo de 2023. Este dato llama la atención, especialmente si consideramos que las economías italiana y francesa, que son significativamente más grandes, lograron incrementos de recaudación similares o menores.

Según Riera, esto pone de manifiesto una presión fiscal desproporcionada en nuestro país, donde la clase media y trabajadora soporta el peso de las arcas públicas. A pesar de los discursos que apuntan a una mayor tributación de las rentas altas, lo cierto es que estas solo aportan un 1% de la recaudación total. El resto recae en la mayoría de los ciudadanos a través de impuestos y cotizaciones sociales cada vez más elevados, agravados por recientes subidas destinadas a paliar déficits y financiar proyectos como el impuesto de solidaridad para pensiones.

Además, Riera cuestiona las ayudas del Gobierno a las empresas y ciudadanos afectados por crisis recientes. De los 14.000 millones anunciados como ayudas para Valencia, solo una fracción corresponde a transferencias directas, mientras que el resto son préstamos o avales gestionados a través del Consorcio de Compensación de Seguros. Este mecanismo, según Riera, no representa una verdadera ayuda del Gobierno, ya que su financiación proviene de las aportaciones que las aseguradoras han hecho previamente.

El análisis concluye con una reflexión contundente: la carga fiscal y la forma en que se gestionan los recursos públicos están asfixiando a la economía española, especialmente a los sectores más vulnerables. A través de este vídeo, te invitamos a reflexionar sobre si este modelo de recaudación y gasto público es sostenible y justo para los ciudadanos.

YouTube video

Mejores momentos

Últimos programas

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos