Análisis en profundidad de las elecciones del 23-J. Comenzamos hablando de las encuestas que han errado sustancialmente con sus pronósticos. Quizá porque trataron de orientar el voto en lugar de predecirlo. Tal ha sido el descalabro que Tezanos ha sacado pecho de su labor al frente del CIS a pesar de que tampoco acertó. Tratamos la única incógnita que queda de este 23-J: el voto proveniente del extranjero que podría dar unos cuantos escaños a uno u otro bloque. Sin embargo, la diferencia no será lo suficientemente grande como para decantar la balanza hacia Sánchez o Feijóo. De lo que se hablará en las próximas semanas es de los pactos para alcanzar La Moncloa. Feijóo no se rinde a pesar de que el PNV le ha negado el apoyo. Sánchez parece el único con opciones y tratará de aliarse con todo el espectro secesionista para culminar lo que empezó Zapatero: el fin del régimen de la Transición y el inicio de un Estado federal plurinacional. Si este intento fracasa, los españoles serán citados a las urnas en diciembre. El ganador y a la vez perdedor de los comicios, el Partido Popular, tiene ante sí una oportunidad para reflexionar sobre lo ocurrido. En especial ha de hacerlo sobre su relación con VOX que ha sido determinante en la derrota del centroderecha. ¿Cambiará Feijóo su estrategia para sumar si hay una nueva oportunidad con Abascal?
Mejores momentos
No hemos podido encontrar ninguna noticia que cumpla con los filtros seleccionados. Inténtalo de nuevo con otros criterios de búsqueda.
Mejores momentos
Últimos programas
- programas > El Gato al Agua > 30/05/2019
- programas > El Gato al Agua > 29/05/2019
- programas > El Gato al Agua > 29/05/2019
- programas > El Gato al Agua > 29/05/2019
- programas > El Gato al Agua > 29/05/2019