La inteligencia artificial está entrando poco a poco en nuestras vidas a través de herramientas como ChatGPT o de robots que son capaces de razonar en distintos idiomas y hacerlo gesticulando (casi) tan bien como un humano. Este campo tan innovador ha llegado incluso al ejército de Estados Unidos, donde se ha vivido algo insólito: un dron controlado por la IA se ha rebelado contra su operador y le ha ‘matado’ en una simulación al impedirle éste cumplir su objetivo. Casos como este nos hacen plantearnos la importancia de fijar las bases para una legislación internacional y fuertes controles, siempre con la supervisión de una persona detrás.
Lo que viene: un dron con inteligencia artificial ‘mata’ a su operador
- 07 DE junio DE 2023
Mejores momentos
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
Mejores momentos
Comisarios políticos en Hacienda: Montero elegirá a los inspectores a dedo
Programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
Cendoya, contra Zapatero: “¡Usted es cómplice de ETA, gentuza!”
Programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
Últimos programas
- programas > El Gato al Agua > 02/10/2023
- programas > El Gato al Agua > 30/09/2023
- programas > El Gato al Agua > 29/09/2023
- programas > El Gato al Agua > 29/09/2023
- programas > El Gato al Agua > 29/09/2023
Suscríbete a nuestro canal