El conflicto palestino-israelí ha estallado en un contexto de estabilización de los precios del petróleo. Juan Iranzo sostiene que, pese a la guerra, el crudo irá poco a poco volviendo a la normalidad, «como ya sucedió la semana pasada con un ajuste importante a la baja». Sobre un nuevo recorte de la producción de la OPEP, el catedrático de Economía Aplicada cree que «es tirar piedras contra su propio tejado». Se muestra partidario de un cese del «estrangulamiento» de Oriente al crecimiento mundial con el petróleo. Su diagnóstico es que se estabilice «en el entorno de los 85 dólares»
Iranzo cree que la guerra en Oriente Medio no disparará el crudo
- 09 DE octubre DE 2023
Mejores momentos
- programas > Pulso Económico > 29/11/2023
- programas > Pulso Económico > 28/11/2023
- programas > Pulso Económico > 28/11/2023
- programas > Pulso Económico > 27/11/2023
- programas > Pulso Económico > 27/11/2023
- programas > Pulso Económico > 24/11/2023
Mejores momentos
“Los jueces van a ir hasta el final” para evitar el fin de la democracia
Programas > El Gato al Agua > 30/11/2023
El Gobierno declara la guerra a los jueces con acusaciones de ‘lawfare’
Programas > El Gato al Agua > 29/11/2023
Últimos programas
- programas > Pulso Económico > 29/11/2023
- programas > Pulso Económico > 28/11/2023
- programas > Pulso Económico > 27/11/2023
- programas > Pulso Económico > 24/11/2023
- programas > Pulso Económico > 24/11/2023