El juicio del Alvia queda visto para sentencia 10 años después del fatídico accidente en la curva de Angrois. La clave de todo sigue siendo sobre quién recae la responsabilidad. La Fiscalía señala al maquinista, Francisco Garzón. Pero el problema reside en si un mecanismo automático de seguridad hubiera paliado el error humano. Esa es la posición de la plataforma de víctimas y de la Agencia Ferroviaria Europea, que hizo que se imputara al jefe se seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte. Sin embargo, la Fiscalía le retiró la acusación el pasado mes de junio. Christopher Carr, el autor del informe de la UE, advierte que sería un error condenar sólo al maquinista y asegura que los accidentes de este tipo se deben a omisiones en el sistema ferroviario. Víctimas y familiares de afectados esperan una sentencia ejemplar.
El juicio del Alvia queda visto para sentencia 10 años después del accidente: la indignación de los familiares y la presión de la UE marcan la última sesión
- 27 DE julio DE 2023
Mejores momentos
- programas > La Redacción Abierta > 21/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 21/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 21/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 21/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 19/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 19/09/2023
Mejores momentos
Últimos programas
- programas > La Redacción Abierta > 19/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 15/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 14/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 14/09/2023
- programas > La Redacción Abierta > 14/09/2023
Suscríbete a nuestro canal