X

Efemérides 15 de agosto: Carlomagno, descalabrado en Roncesvalles

Efemérides 15 de agosto: Carlomagno, descalabrado en Roncesvalles

En esta noticia se habla de :

 

Tal día como hoy, 15 de agosto de 778, fija la tradición la batalla de Roncesvalles, en las proximidades de Valcarlos, en Navarra, donde los ejércitos de Carlomagno fueron derrotados por los vascones.

Carlomagno, emperador de los francos y el soberano más poderoso de la Europa de su tiempo, trataba de asentar en los Pirineos una frontera ante la expansión musulmana en España. Esa frontera será la Marca Hispánica. En el contexto de ese proyecto, determinadas convulsiones políticas en Zaragoza le hicieron ver la posibilidad de asentar en la capital del Ebro una alianza ventajosa. Las tierras del valle del Ebro estaban regidas por una poderosa familia local, los Casio, que se habían islamizado como Banu Qasi y mantenían buenas relaciones tanto con Córdoba como con los primitivos señoríos de Navarra. Carlomagno marchó sobre Zaragoza llamado por una de las facciones en lucha, pero, al llegar, las alianzas habían cambiado y se vio obligado a regresar a Francia. Fue en el camino de regreso, al cruzar el paso de Roncesvalles, donde ocurrió la tragedia.

Cuenta la historia que la retaguardia del ejército de Carlomagno, varios miles de hombres, se vio súbitamente asaltada por enemigos que desde los riscos cercanos lanzaban piedras y dardos. Aunque aún hoy se discute quiénes eran los atacantes, todo apunta a que se trataba de vascones aliados con los Banu Qasi. Sin espacio para moverse, la tropa carolingia terminó encerrada en aquella trampa natural. Los muertos se contaron por miles. La tradición señalará después que en la batalla murieron los mejores caballeros de Francia y, entre ellos, el propio sobrino de Carlomagno, Roldán. La Canción de Roldán inmortalizará el episodio en la literatura europea, si bien vistiéndolo con detalles completamente ficticios.

Pese a la derrota de Roncesvalles, Carlomagno logrará asentar la Marca Hispánica, de la que nacerían los condados catalanes y el condado de Aragón. La propia Navarra se configurará, muy poco después, como reino de Pamplona.

Otros hechos:

1097: Las huestes castellanas de Alfonso VI son derrotadas en Consuegra por los ejércitos almorávides de Yusuf ibn Tasufin. Aquí perecerá Diego, el hijo del Cid.

1488: Nace en Córdoba Hernando Colón, hijo de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana, navegante, cosmógrafo y bibliógrafo.

1519: El conquistador Pedrarias Dávila funda la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de Panamá, hoy Panamá, capital de la nación homónima.

1534: Los conquistadores Belalcázar y Almagro fundan la ciudad de Santiago de Quito, que hoy se llama Guayaquil, en Ecuador.

1537: El conquistador burgalés Juan de Salazar funda Asunción del Paraguay.

1540: El conquistador Garci Manuel de Carbajal, de la hueste de Pizarro, funda la ciudad de Arequipa, en el Perú.

1907: Nace en Cartagena la poetisa Carmen Conde, primera mujer académica de la RAE.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos