X

Efemérides. 19 de agosto. El último conde español de la Provenza

Efemérides. 19 de agosto. El último conde español de la Provenza

En esta noticia se habla de :

 

Tal día como hoy, 19 de agosto de 1245, moría Ramón Berenguer V, conde de Provenza. Con su muerte, la Provenza dejaba de pertenecer a la casa de Aragón y pasaba a la casa francesa de Anjou.

La Provenza era un condado independiente, en el sur de la actual Francia, procedente de la descomposición del imperio carolingio. En 1112 la condesa Dulce de Provenza casó con el conde de Barcelona Ramón Berenguer III, y a partir de ese momento los derechos dinásticos sobre el territorio, aún sin entrar a formar parte del condado catalán, quedaron en la casa barcelonesa. Medio siglo después, Alfonso II de Aragón, llamado el Casto, recibía los derechos dinásticos, no sin combates con el vecino condado de Tolosa. Alfonso inauguró una política occitana que se prolongaría todavía durante un siglo más, periodo en el que la Corona de Aragón fue determinante en los asuntos del sur de Francia. En ese tiempo, todos los condes de Provenza pertenecieron a la casa real aragonesa.

Ramón Berenguer V de Provenza era hijo del conde Alfonso II –hijo a su vez del mentado rey Alfonso II de Aragón– y de la dama Garsenda de Forcalquier. Se crió en el castillo de Monzón junto a su primo, el futuro rey Jaime I, bajo la vigilancia del maestre templario Guillermo de Montredon. Desde los nueve años ostentaba la dignidad de conde de Provenza, pero hasta 1219 no se hizo cargo efectivo del gobierno. La política de Ramón Berenguer fue de cuño centralista: para evitar la tendencia a la descomposición feudal del país, anuló los estatutos y privilegios de las ciudades libres –Tarascón, Niza, Aviñón, Grasse– buscando una mayor homogeneidad institucional. Encontró un perfecto pretexto en las campañas militares de Luis VIII de Francia, el flagelo de los cátaros: los ejércitos del rey francés amenazaban a las ciudades de Provenza y Ramón se ofreció a defenderlas… obteniendo a cambio mayor poder. En un paso más, conquistó Marsella al conde de Tolosa, con lo cual Provenza se convertía en una verdadera potencia mediterránea.

No tuvo tiempo de mucho más. Dos años después de la victoria marsellesa, cuando contaba 50 años, Ramón Berenguer V moría tal día como hoy, dejando el condado en manos de su hija Beatriz, casada con el francés Carlos de Anjou. La casa de Provenza dejaba así de ser española. Y ya nunca volvería a serlo, aunque la casa de Aragón seguiría teniendo voz en el sur de la actual Francia hasta bien entrado el siglo XIV.

Otros hechos:

1398: Nace en Carrión de los Condes, Palencia, el aristócrata Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, militar y poeta, pluma eminente del pre-renacimiento español.

1869: Nace en La Riba, Tarragona, el sacerdote Isidro Gomá, cardenal primado de España desde 1933, principal impulsor de la Carta Colectiva de los obispos en apoyo al 18 de julio.

1936: Pese a los intentos de los falangistas locales por salvarle, el poeta Federico García Lorca, denunciado por un ex diputado por la CEDA, muere fusilado por el bando sublevado durante la guerra civil.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos