X

Efemérides 25 de mayo | La reconquista de Toledo

Efemérides 25 de mayo | La reconquista de Toledo

En esta noticia se habla de :

 

25 de mayo de 1085. Alfonso VI reconquista Toledo

Tal día como hoy, 25 de mayo de 1085, el rey de Castilla y León Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo, conquistada a los musulmanes. Trescientos años después de la invasión musulmana, la vieja ciudad del Tajo volvía a ser cristiana.

Toledo había sido la capital de la España goda y después de la invasión musulmana conservó siempre un estatuto de primera importancia. Gobernada por los patricios locales más que por los enviados de Córdoba, las insurrecciones toledanas serán continuas; una de ellas causó la atroz matanza de la Jornada del Foso. A los invasores les costará mucho sojuzgar a la vieja capital.

Cuando se descompuso el califato, a principios del siglo XI, en torno a Toledo un reino taifa, es decir, una unidad política propia. La taifa de la capital del Tajo llegó a ejercer su influencia sobre una amplia región que ocupaba casi toda la actual Castilla-La Mancha. Pero la presión cristiana en el norte no cedía y los sucesivos reyes de Castilla y León veían la reconquista de Toledo como uno de sus objetivos primordiales. Con Alfonso VI llegó la oportunidad.

El rey Alfonso, que conocía bien al rey moro toledano Al-Qadir, tejió una intrincada red política en la que el moro acabaría cayendo. Con los reinos musulmanes de taifas enfrentados entre sí, Castilla se convirtió al mismo tiempo en una amenaza y en la única protección posible para el Toledo moro. La ciudad se rindió sin lucha: todo el mundo sabía que aceptar el dominio castellano era la única vía para no caer bajo el control de los musulmanes de Sevilla o de cualquier otro poder. El 6 de mayo la ciudad bajaba los brazos y dos semanas después entraba Alfonso VI en ella.

La noticia de la reconquista de Toledo se extendió por toda Europa como un triunfo histórico de la cristiandad sobre el islam. Toledo se convertiría inmediatamente en la capital de Castilla. Y bajo el impulso de los clérigos cristianos sería también una capital cultural de primer orden, a partir de las iniciativas de traducción del latín, el hebreo y el árabe conocidas como “Escuela de Traductores de Toledo”.

Otros hechos:

1521: Carlos I de España y V de Alemania, emperador, promulga el edicto de Worms, que declara proscrito a Martín Lutero y prohíbe sus escritos.

1552: Muere en Toledo el clérigo Blas Ortiz, humanista, jurista e inquisidor.

1734: Los ejércitos borbónicos vencen a los austriacos en Bitonto y reconquistan el Reino de Nápoles. Ceñirá la corona Carlos VII (el futuro Carlos III de España).

1808: la Junta de Asturias se declara soberana en nombre de la corona y declara la guerra al ejército de Napoleón.

1899: Muere en San Pedro del Pinatar, Murcia, el historiador y político Emilio Castelar, último presidente de la I República, cargo que ocupó cuatro meses.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos