X

Efemérides 27 de junio | Cuando los ingleses atacaron Buenos Aires y Liniers les expulsó

Efemérides 27 de junio | Cuando los ingleses atacaron Buenos Aires y Liniers les expulsó

En esta noticia se habla de :

 

27 de junio de 1806. Los ingleses atacan Buenos Aires

Tal día como hoy, 27 de junio de 1806, los ingleses atacaban la ciudad española de Buenos Aires, en la Argentina, entonces tierra de la Corona de España.

Nuestro país, todavía aliado de la Francia de Napoleón, se hallaba en guerra con Inglaterra por aquel juego de alianzas. Después de la catástrofe de Trafalgar, la armada española no estaba en condiciones de asegurar sus bases ultramarinas. Los ingleses lo sabían. Así mandaron una poderosa flota al mando del comodoro Home Popham. El virrey español, Sobremonte, reacciona torpemente y los ingleses, después de un breve ataque, desembarcan y tomarán Buenos Aires con escasa oposición. Pero otro militar español, Santiago de Liniers, destacado en la cercana Montevideo, organizará el contraataque.

Santiago de Liniers (Jaques, en realidad) era un francés de Niort, en la Vendée histórica, que años atrás había pasado al servicio del rey de España, según permitían los pactos de familia entre los Borbones. Aunque ya era oficial de Caballería, quiso empezar desde abajo e ingresó en la compañía de caballeros guardiamarinas. Era 1775. A partir de ahí cubrió una carrera excelente que le llevó a mandar la escuadrilla española en Montevideo en 1796. Llegó a mandar la estación naval de Buenos Aires, pero, desplazado por otros oficiales españoles, acabó en la Ensenada de Barragán, un destino menor. Y en él estaba cuando llegaron los ingleses.

Liniers acude de incógnito a Buenos Aires y comprueba que hay un grupo de patriotas dispuesto a resistir con un auténtico ejército secreto. Vuelve a Montevideo y obtiene del gobernador armas, munición, hombres y embarcaciones. Con esos pertrechos va a ejecutar una de las operaciones más audaces de la historia. Primero había que burlar la vigilancia de la flota británica. Lo hará de forma temeraria: aprovechando un largo y áspero temporal que inmovilizó a los barcos enemigos, Liniers cruza el Plata entre el bravo oleaje, desembarca en la otra orilla y, siempre bajo la tormenta, se dirige a Buenos Aires. Será ya el 12 de agosto de 1806. A los ingleses los coge por sorpresa. Sorpresa que aumenta cuando en las calles de la ciudad aparecen, de repente, los hombres del ejército secreto de los patriotas.

Los ingleses tuvieron que abandonar Argentina. Más veces intentarán conquistar Buenos Aires, pero la victoria será siempre española hasta la independencia del país.

Otros hechos:

1212: En su campaña para frenar a los almohades, Alfonso VIII de Castilla, tras la reconquista de Calatrava, prohíbe a los cruzados venidos de Europa saquear las ciudades. La prohibición provocará el abandono de casi todos los contingentes extranjeros.

1236: Fernando III de Castilla reconquista Córdoba a los musulmanes.

1870: Nace en Vevey, Suiza, Jaime de Borbón y Borbón-Parma, pretendiente carlista al trono entre 1909 y 1931.

1957: Sale a la venta el utilitario Seat 600, símbolo del desarrollo económico del país.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos