X

Efemérides 5 de junio | Comienza la guerra de Flandes

Efemérides 5 de junio | Comienza la guerra de Flandes

En esta noticia se habla de :

 

5 de junio de 1568. Así empezó la guerra de Flandes

Tal día como hoy, 5 de junio de 1568, el Duque de Alba ordenaba decapitar a los condes Egmont y Horn, líderes de la rebelión de Flandes contra la Corona española.

Flandes formaba parte de las posesiones de la corona española por herencia de Carlos I. Su hijo, Felipe II, se propuso afianzar su control sobre el país designando directamente a sus gobernadores e implantando el tribunal de la Inquisición, cuestión ésta decisiva, porque en la región se había extendido el protestantismo. A partir de aquí las cuestiones políticas y las religiosas se mezclaron de forma inseparable.

En 1566 los calvinistas holandeses emprendieron una violenta campaña contra las imágenes católicas, destruyendo millares de ellas en iglesias de todo el país. La ola fue aprovechada por los poderes locales para reclamar más competencias: ellos –dijeron- acabarían con la rebelión. Pero no sólo no acabaron con ella, sino que la situación empeoró. Para restaurar el orden, Felipe II envió al Duque de Alba. Éste, expeditivo, descubrió que detrás de los tumultos se hallaba el príncipe de Orange y, con ellos, los condes Egmont y Horn.

Ambos habían sido leales a la corona española. Horn, nombrado almirante de Flandes y caballero del Toisón de Oro, había estado cuatro años en la corte de España. Egmont, primo segundo del rey Felipe, caballero asimismo del Toisón de Oro, se había formado como militar en España y había combatido en San Quintín y Gravelinas. El Duque de Alba reprimió los trastornos sin miramientos. Guillermo de Orange huyó, pero Egmont y Horn fueron apresados. El de Orange, sintiéndose fuerte, declaró la guerra a España, se puso al frente de un numeroso ejército protestante y amparó los ataques corsarios contra la flota española. En represalia, el Duque de Alba ordenó juzgar a Egmont y Horn, acusados de traición. Ambos fueron decapitados. Así comenzaba la guerra de los ochenta años, la guerra de Flandes.

Otros hechos:

1284: El almirante de Aragón Roger de Lauria derrota a la escuadra francesa en la batalla del Golfo de Nápoles.

1465: “Farsa de Ávila”: un grupo de nobles acusa de tiranía a Enrique IV de Castilla y proclama rey a su hermanastro, el infante Alfonso, hermano de Isabel.

1486: Fernando el Católico reconquista Íllora, en Granada.

1599: Nace en Sevilla el pintor Diego Velázquez, nombre eminente de la cultura española y maestro de la pintura universal.

1785: Nace en Torredonjimeno, Jaén, el militar Miguel Gómez Damas, héroe de la guerra de la Independencia y después, como jefe militar carlista, líder de la expedición que entre junio y diciembre de 1836 recorrió España.

1898: Nace en Fuente Vaqueros, Granada, el poeta Federico García Lorca.

1962: Diversos sectores de oposición a Franco se reúnen en Munich, Alemania. El episodio pasará a la historia como “el contubernio de Munich”.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos