X

Compromís propone una moción de censura contra Carlos Mazón por su gestión de la DANA

Compromís propone una moción de censura contra Carlos Mazón por su gestión de la DANA

En esta noticia se habla de :

 

Compromís ha anunciado su intención de presentar una moción de censura contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tras la gestión que este realizó de la reciente DANA que azotó la Comunidad Valenciana. El temporal ha dejado un balance devastador con 219 fallecidos hasta la fecha y graves daños materiales en numerosos municipios de la provincia de Valencia.

Joan Baldoví, líder de Compromís, argumentó que esta iniciativa responde a un clamor ciudadano. Según Baldoví, el presidente Mazón no solo ha mostrado una falta de liderazgo durante la tragedia, sino que tampoco ha sabido gestionar de manera adecuada los días posteriores. “No tiene legitimidad para encabezar la reconstrucción ni para devolver la normalidad a los municipios afectados”, afirmó el Baldoví en declaraciones recientes.

El dirigente de Compromís criticó duramente la postura del presidente autonómico en su comparecencia ante Les Corts el pasado viernes. Según Baldoví, Mazón perdió una oportunidad crucial al no presentar su dimisión inmediata, una acción que habría sido interpretada como un gesto de responsabilidad ante la tragedia.

Una moción de censura que busca apoyo en el PSPV

Con solo 15 diputados en Les Corts, Compromís es consciente de que no puede sacar adelante la moción de censura en solitario. Por ello, ha planteado esta propuesta al PSPV, el principal grupo de la oposición, para que se sumen a esta iniciativa. Joan Baldoví ha trasladado personalmente la propuesta al síndic del PSPV, José Muñoz, y ahora esperan una respuesta para avanzar en los trámites necesarios.

Baldoví reconoció que, aunque la moción no prospere, resulta imprescindible presentarla como un acto de dignidad y decencia frente a la ciudadanía. “La gravedad de los hechos exige una respuesta contundente, aunque solo sea simbólica”, enfatizó el líder de Compromís.

La reciente DANA ha dejado un impacto profundo en la sociedad valenciana, no solo por las pérdidas humanas y materiales, sino también por las diferencias políticas que han surgido en torno a su gestión. Diversos sectores sociales y políticos han cuestionado las decisiones adoptadas por el gobierno de Mazón durante la emergencia, subrayando la falta de previsión y coordinación.

Desde Compromís, insisten en que es fundamental garantizar una reconstrucción efectiva y transparente, y que esto solo es posible bajo un liderazgo sólido y comprometido con las necesidades de los afectados.

¿Qué supone la moción de censura?

En caso de que el PSPV decida respaldar la moción de censura, se necesitaría el apoyo adicional de otros grupos parlamentarios para que prospere. Sin embargo, Baldoví admitió que el objetivo principal no es únicamente el éxito de la iniciativa, sino lanzar un mensaje político claro: exigir responsabilidades y mostrar a la ciudadanía que las tragedias no pueden gestionarse con opacidad y falta de liderazgo.

Por su parte, el entorno de Carlos Mazón ha evitado pronunciarse directamente sobre la moción, aunque algunos miembros del Partido Popular calificaron la iniciativa de “pura estrategia política” destinada a desestabilizar al gobierno.

La moción de censura marca un nuevo capítulo en la ya tensa situación política de la Comunidad Valenciana. Si bien es incierto si la propuesta tendrá el respaldo necesario, Compromís busca sentar un precedente en la forma en que se deben asumir responsabilidades tras una crisis de esta magnitud. La respuesta del PSPV será determinante para el curso de esta iniciativa.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos