X

El modelo Barajas se contagia: Málaga y Barcelona siguen el mismo camino

Partido Popular
 

La crisis humanitaria en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha desatado una fuerte polémica política. Decenas de personas en situación vulnerable, sin techo unos e inmigrantes ilegales otros, viven en sus instalaciones mientras las administraciones se culpan entre sí. El senador del Partido Popular, Juan José Sanz Vitorio, denuncia la inacción de AENA, el uso político del drama por parte del Gobierno y advierte que otros aeropuertos, como los de Barcelona o Málaga, podrían seguir el mismo camino.

Por Carlos Angola Mannucci.

¿Por qué hemos llegado a una situación crítica en el Aeropuerto de Barajas?

Este es un problema que se viene arrastrando desde hace tiempo. Quiero dejar claro que lo más importante es que estamos hablando de seres humanos. Además, estamos proyectando una imagen lamentable de la marca España, porque este aeropuerto es una de las puertas de entrada más relevantes hacia Europa e Hispanoamérica.

Entonces, ¿por qué hemos llegado a esto?

Lo cierto es que resulta bastante extraño que se haya llegado a esta situación, porque AENA, desde el inicio, nunca ha querido buscar una solución. Yo me pregunto si al Gobierno de España no le interesa que se hable de los problemas internos del aeropuerto, antes que de sus propios casos de corrupción.

¿A qué se debe que ni AENA, ni el gobierno, ni el Ayuntamiento hayan querido hacerse cargo de este problema desde un principio?

La competencia principal es de AENA, y quiero poner un ejemplo al respecto. Durante la época del COVID, la Comunidad de Madrid intentó implementar test de antígenos en Barajas, pero AENA lo prohibió porque la titularidad y la decisión sobre esa cuestión eran exclusivamente suyas. Queda claro quién debió asumir la responsabilidad.

El Ayuntamiento de Madrid sólo tendría responsabilidad sobre las personas que se encuentren empadronadas en la ciudad. Sin embargo, aquí encontramos diversos casos como el de solicitantes de asilo político o de acogida internacional. En este tipo de situaciones, el responsable es el Gobierno de España. Desde el Ayuntamiento hemos monitorizado a más de cien personas en situación de vulnerabilidad, pero no han querido reubicarse y no los podemos obligar.

¿Sabe que el Aeropuerto de Barcelona también está atravesando una situación similar?

Sé que hay una situación parecida. Sin embargo, en febrero, cuando se iba a celebrar el “Mobile World Congress”, AENA, el Gobierno de España y la Generalitat se pusieron a trabajar de inmediato para resolver el problema de las personas que vivían en las inmediaciones del aeropuerto. Pero esa solución fue solo temporal. Por eso me queda claro que el Gobierno y Pedro Sánchez prefieren que se hable de esto antes que de sus problemas.

¿Cree que el Gobierno de España está utilizando lo que ocurre en Barajas como una ‘cortina de humo’ para tapar sus casos de corrupción?

Es evidente que este asunto, al ser tremendamente mediático, se ha utilizado como una cortina de humo. Y te puedo decir que el presidente de AENA lo ha dejado pasar porque es muy buen amigo de Sánchez. Lo peor es que se está utilizando a seres humanos en situación vulnerable y, además, se está dañando la imagen de España a nivel internacional.

¿Por qué cree que se ha utilizado como ‘cortina de humo’?

Pedro Sánchez es el presidente más inmoral de la historia de la democracia, y en consecuencia, ha conformado un gobierno de sumisos y serviles que obedecen cualquier decisión que él tome. Un personaje tan inmoral como Sánchez no se preocupa por lo que les ocurra a estas personas.

¿Cuál es la postura del Partido Popular respecto a las primeras medidas que ha tomado AENA en Barajas?

En principio, lo que han hecho es un simple parche, porque no soluciona el problema que sufren los empleados del aeropuerto, entre ellos el personal de limpieza, que tiene miedo de lo que se pueda encontrar en los servicios higiénicos. Creo que deben hacerse más controles y resolver cada caso de forma puntual.

¿Cómo es la situación en otros aeropuertos de España que están controlados por AENA?

En el aeropuerto de Málaga ya están comenzando a darse situaciones similares, con las mismas características, y AENA lo está dejando pasar. Es posible que en otras ciudades suceda lo mismo si no se toman los controles adecuados.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos