X

Junts separa la cuestión de confianza de las negociaciones de los PGE

Junts separa la cuestión de confianza de las negociaciones de los PGE
 

Junts per Catalunya ha reafirmado su estrategia de mantener independencia en sus decisiones parlamentarias, evitando compromisos con bloques ideológicos específicos. Josep Rius, portavoz de Junts, ha subrayado que la solicitud de una cuestión de confianza al presidente Pedro Sánchez es una iniciativa autónoma y no está vinculada a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Esta postura sobre la cuestión de confianza responde a las inquietudes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que ha sugerido una posible alianza entre Junts y el Partido Popular (PP). Rius fue categórico al respecto, y negó cualquier intención de establecer una relación futura con el PP en el Congreso. Además, ha criticado a ERC por su enfoque en formar un bloque de izquierdas en Madrid, destacando que Junts prefiere negociar cada tema de manera individual, sin ataduras ideológicas.

Un ejemplo de esta estrategia es la colaboración puntual entre Junts y el PP para introducir una enmienda en una ley del Congreso, con el objetivo de suspender el impuesto sobre el valor de la producción eléctrica en ausencia de déficit tarifario. Sin embargo, Rius ha aclarado que esta cooperación no implica un acercamiento político más amplio con el PP, a pesar de los gestos del líder popular, Alberto Núñez Feijóo.

La estrategia de Junts de negociar «pieza a pieza» ha generado cambios en la dinámica política de Madrid, permitiendo a la formación influir en decisiones clave sin comprometer su independencia. Esta táctica les permite centrarse en los intereses de Cataluña, evitando alianzas que puedan limitar su capacidad de maniobra en el ámbito parlamentario.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos