El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha declarado ante el Tribunal Supremo negando cualquier implicación en las presuntas ilegalidades relacionadas con el cobro de comisiones y la adjudicación irregular de contratos públicos. Koldo García admitió conocer al empresario Víctor de Aldama, quien, según afirmó, visitaba frecuentemente el Ministerio de Transportes e incluso asistió en una ocasión al domicilio del exministro.
Durante su declaración de dos horas y media, Koldo García reconoció que su relación con De Aldama era cercana, pero aclaró que las conversaciones que mantenían giraban en torno a temas «banales», como las negociaciones para el rescate de Air Europa. Según García, no tuvo conocimiento de pagos ilícitos ni participó en reparto alguno de comisiones.
Víctor de Aldama ha señalado a José Luis Ábalos y a su exasesor como receptores de entre 3,4 y 4 millones de euros a cambio de adjudicaciones públicas.
Ábalos se defiende y desmiente las acusaciones
Por su parte, José Luis Ábalos presentó un informe detallado al Tribunal Supremo con el objetivo de desmontar las declaraciones de De Aldama. En dicho documento, el exministro ha identificado hasta 25 contradicciones en las acusaciones del empresario, respaldándose con pruebas documentales.
El Ministerio de Transportes y ADIF han realizado investigaciones internas que no han encontrado irregularidades en los contratos señalados por De Aldama. Estas conclusiones refuerzan la defensa de Ábalos y cuestionan la validez de las acusaciones.
La investigación judicial continúa en marcha para determinar si durante la gestión de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes se produjeron conductas ilícitas. Las autoridades judiciales seguirán evaluando los testimonios y pruebas para esclarecer los hechos.