X

La Comunidad Valenciana creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

La Comunidad Valenciana creará un espacio asistencial único para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

En esta noticia se habla de :

 

La Consejería de Sanidad va a crear un espacio asistencial único y exclusivo para atender a los pacientes que padecen una enfermedad rara en cada una de las tres unidades de referencia de la Comunidad Valenciana, que están ubicadas en el Hospital La Fe de Valencia, el Hospital Dr. Balmis de Alicante y en el Hospital General de Castellón.

Se trata de un conjunto de consultas integradas en un solo espacio físico dotadas de sistemas de comunicación audiovisual para la atención integral y multidisciplinar de estos pacientes, de manera presencial o virtual. Por ello, serán los profesionales implicados en el tratamiento y no los pacientes, quienes se desplacen para ofrecer la asistencia.

El objetivo es mejorar la accesibilidad, comodidad y humanización de los espacios de los centros sanitarios. De esta manera se favorece la participación multidisciplinar de todos los profesionales implicados en la asistencia de los pacientes, así como su acogimiento y el de sus familiares.

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha mantenido una reunión con un equipo de profesionales implicados en la atención y tratamiento de estos pacientes para avanzar en el abordaje y la mejora de una asistencia multidisciplinar.   

En este sentido, Marciano Gómez, ha destacado la importancia de mejorar la atención sanitaria que reciben los pacientes diagnosticados de una enfermedad rara.  “Desde Sanidad estamos trabajando para que las tres unidades de referencia que existen en la Comunitat Valenciana dispongan de los espacios adecuados para que puedan pasar consulta todos los especialistas implicados en el tratamiento”, ha indicado el conseller.

“El objetivo es que la persona afectada por una enfermedad rara, que, en la mayoría de ocasiones, conlleva una movilidad reducida, no tenga que desplazarse de una consulta a otra y sea atendida en un espacio único, facilitando así la atención integral”, ha remarcado.

Asimismo, el proyecto contempla también la puesta en marcha de un sistema de asistencia virtual, de manera que los pacientes que presentan una gran dificultad para trasladarse al centro hospitalario puedan ser atendidos por parte del personal médico de forma telemática, en los casos que se requiera. De igual modo, incluirá sistemas de monitorización en los domicilios, independientemente de que sigan recibiendo asistencia en su centro sanitario.

Este proyecto, que cuenta con fondos europeos para su puesta en marcha, se encuentra en estos momentos en fase de diseño del plan funcional y estudio de la remodelación de las infraestructuras, así como del establecimiento de la red para la atención audiovisual virtual de los pacientes. La estimación es que en 2025 entre en funcionamiento. 

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos