X

La izquierda y la derecha francesas se ponen de acuerdo para tumbar al Gobierno de Macron

La izquierda y la derecha francesas se ponen de acuerdo para tumbar al Gobierno de Macron

En esta noticia se habla de :

 

El primer ministro francés, Michel Barnier, recurría este lunes al artículo 49.3 de la Constitución para evitar el bloqueo de la Asamblea Nacional a la ley de presupuestos para la Seguridad Social del Gobierno de Macron. Sin embargo este mecanismo, aunque puede salvar su proyecto de ley, también abre la puerta a mociones de censura en su contra.

Tras esta arriesgada jugada, el futuro del Gobierno de Francia está ahora en manos de la oposición. Además, tanto la izquierda capitaneada por Mélenchon, como la derecha liderada por Le Pen, votarán a favor de la moción, por lo que esta tiene muchas papeletas para salir adelante.

Un duro camino para el Gobierno de Macron

Barnier asegura que ha mostrado una actitud abierta al diálogo durante todo este tiempo. Esta incluiría las concesiones hechas en los últimos días, siendo la última su resignación a la hora de retirar los recortes en el programa de reembolso de medicamentos. Por tanto, el primer ministro pide a las otras formaciones que se garantice la estabilidad política, y para ello apela a la «responsabilidad».

Desde la tribuna de la Asamblea Nacional francesa, Barnier afirmaba que «los franceses no nos perdonarían que antepongamos los intereses particulares al futuro de la nación». En medio de una tensa sesión, aseveraba que su proyecto es el que Francia necesita.

Sin embargo, desde La Francia Insumisa, la diputada Mathilde Panot denunciaba el «caos político», y confirmaba tras ello que su formación presentará una moción de censura contra el Ejecutivo de Macron. Aprovechaba para recordar, en alusión a las elecciones del pasado julio, que «no es posible que en una democracia gobiernen quienes han perdido las elecciones». Y por su parte Agrupación Nacional, poco después del discurso de Barnier, confirmaba en redes sociales que apoyarán la censura al Gobierno, que califican como «hijo del macronismo».

¿Puede prosperar la moción de censura?

En caso de que todos los diputados de izquierda y derecha disconformes con el Gobierno voten juntos, la suma de apoyos sería suficiente para echar al Ejecutivo de Emmanuel Macron. Por su parte, Marine Le Pen ya ha anunciado que, más allá de la moción de censura que presentarán por su cuenta, apoyarán otras iniciativas «vengan de donde vengan».

Cabe añadir, sin embargo, que el propio Macron no puede disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones hasta julio de 2025. Esto se debe a que la ley en Francia obliga a que se cumpla al menos un año desde los últimos comicios. Y en caso de que prospere la moción, Macron se vería obligado a abrir una ronda de contactos para nombrar un nuevo primer ministro. Pero actualmente ninguno de los bloques alcanza la mayoría en el Parlamento, y la polarización política es muy marcada.

Tras las elecciones de julio de 2024, Macron descartaba la posibilidad de nombrar a un candidato del bloque de izquierdas. Se escudó entonces en que dicha elección no contaría con suficiente respaldo ante la cámara. Sin embargo Barnier, político conservador, no ha sido capaz de sacar la legislatura adelante. Por tanto, parece que las diferencias entre bloques se han ensanchado aún más, lo que incrementa la complejidad de la situación.

El bulletin

Del ToroTv

Suscríbete y disfruta en primicia de todos nuestros contenidos